-
El ábaco es un dispositivo manual de cálculo que consiste en un marco con varillas o alambres y cuentas móviles que se deslizan sobre ellas. Se utiliza para realizar operaciones aritméticas básicas como sumas y restas. -
Las tablas de Napier eran un instrumento de cálculo para simplificar las operaciones de multiplicación y división. Consistían en un conjunto de varillas con las tablas de multiplicar grabadas, organizadas de manera que permitían realizar cálculos complejos facilmente. -
La máquina de Schickard, o reloj calculador, fue la primera calculadora mecánica automática, inventada para realizar operaciones aritméticas básicas. Utilizaba ruedas dentadas y un sistema de palancas para sumar, restar, multiplicar y dividir. -
La Pascalina es la primera calculadora mecánica de la historia. Funcionaba con un sistema de ruedas y engranajes que permitía realizar sumas y restas automáticamente. La Pascalina sentó las bases para el desarrollo posterior de las calculadoras y computadoras. -
La Rueda de Leibniz (o rechen machine) fue una calculadora mecánica que perfeccionó la idea de Pascal para realizar también multiplicaciones y divisiones mediante un diseño basado en cilindros dentados con longitudes variables. Este avance mecanizó la división y sentó las bases para las calculadoras electrónicas modernas. -
El telar de Jacquard es una máquina mecánica que utilizaba tarjetas perforadas para controlar hilos de urdimbre y tejer patrones sola . Este fue el primer sistema automatizado de la historia, siendo un precursor de la computación al usar el lenguaje binario de los agujeros en las tarjetas. -
La Máquina Analítica fue el diseño de la primera computadora moderna programable y de uso general, que incorporaba elementos clave como entrada de datos por tarjetas perforadas, un procesador aritmético, memoria, unidad de control y mecanismos de salida. Su diseño sentó las bases de la informática -
La máquina tabuladora fue el primer dispositivo para el tratamiento automático de la información, utilizando tarjetas perforadas para procesar datos de forma mucho más rápida que los métodos manuales. Su invención incorporó un sistema de lectura eléctrica de las tarjetas perforadas, un contador y un tabulador, revolucionando el procesamiento de datos y sentando las bases de la informática moderna. -
La calculadora MADAS (Multiplication, Automatic Division, Addition and Substraction) fue una máquina calculadora mecánica manual que se distinguió por ser la primera en automatizar la función de división. Estas máquinas de gran tamaño incorporaban la innovadora tecnología del cilindro escalonado de Leibnitz y permitían realizar operaciones complejas para la época. -
La máquina Colossus fue la primera computadora electrónica programable del mundo, construida por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial para descifrar los mensajes cifrados del ejército alemán. Esta máquina fue vital para acortar la guerra y sentó las bases para la computación moderna. -
El ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) fue la primera computadora digital electrónica de propósito general del mundo. Era una máquina enorme, que ocupaba mucho espacio y consumía mucha energía, y sentó las bases para las computadoras modernas al introducir el concepto de programabilidad para realizar diferentes tipos de cálculos. -
El Altair 8800, , es considerado el primer ordenador personal con éxito comercial, notable por su diseño basado en el Intel 8080 y por ser un kit para ensamblar que popularizó la informática personal. Su interfaz era un panel frontal con interruptores y luces, y el lenguaje Altair BASIC, desarrollado por Bill Gates y Paul Allen, fue su primer software, lo que llevó a la fundación de Microsoft. -
Macintosh (o Mac) es la línea de computadoras personales de Apple Inc. que revolucionó la industria al introducir una interfaz gráfica de usuario (GUI) y el uso del ratón, haciéndolas más fáciles de usar que las computadoras de la época. El primer modelo demostró la viabilidad de la tecnología de computación personal.