-
Abaco (~3000 a.C.): Primer dispositivo de cálculo mecánico. Máquina de Anticitera (150 a.C.): Un mecanismo antiguo para calcular el movimiento de los astros.
-
1642: Blaise Pascal inventa la Pascalina, una de las primeras calculadoras mecánicas. 1837: Charles Babbage diseña la máquina analítica, el primer concepto de una computadora programable. 1843: Ada Lovelace escribe el primer algoritmo para la máquina analítica, considerada la primera programadora de la historia.
-
1936: Alan Turing presenta el concepto de la "máquina de Turing", base teórica para la computación moderna. 1937-1942: Konrad Zuse desarrolla la Z3, considerada la primera computadora electromecánica programable. 1941: Colossus: La primera computadora electrónica digital programable, utilizada para descifrar códigos durante la Segunda Guerra Mundial. 1945: ENIAC. Fue una de las primeras computadoras electrónicas de propósito general.
-
1946: ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) es completada, ocupando enormes salas con miles de tubos de vacío. 1951: UNIVAC I (Universal Automatic Computer) es la primera computadora comercializada.
-
1956: La invención del transistor revoluciona las computadoras, reemplazando los tubos de vacío y permitiendo el desarrollo de computadoras más rápidas y pequeñas. 1958: Jack Kilby y Robert Noyce desarrollan el circuito integrado, un paso clave hacia la miniaturización de las computadoras.
-
1964: IBM 360, una de las primeras series de computadoras compatibles entre sí. 1969: Se crea ARPANET, precursor de Internet, conectando las primeras universidades y centros de investigación.
-
1971: Intel lanza el primer microprocesador. 1973: Vint Cerf y Bob Kahn desarrollan el TCP/IP, los protocolos fundamentales para la construcción de Internet. 1975: Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft, y Apple es fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak. 1981: IBM lanza su primer PC, marcando el inicio de la computación personal. 1983: Surge el Sistema Operativo UNIX, y el protocolo TCP/IP se convierte en el estándar para la red ARPANET, que crece hacia lo que sería Internet.
-
1989: Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web (WWW), revolucionando la forma en que accedemos a la información. 1991: Internet se hace accesible al público general. 1995: Windows 95 es lanzado por Microsoft, consolidando el sistema operativo como un estándar en las computadoras personales. 1998: Google es fundado por Larry Page y Sergey Brin.
-
2000s: La expansión de Internet y la popularización de dispositivos móviles y redes sociales. 2007: Apple lanza el iPhone, que revoluciona el concepto de teléfonos móviles y computación personal. 2010s: La inteligencia artificial, el cloud computing, y el big data se convierten en tendencias clave en la tecnología. 2020s: Computación cuántica comienza a avanzar y la inteligencia artificial se integra cada vez más en aplicaciones cotidianas.