-
Ábaco(China)
Era un marco con cuentas que se deslizaban en varillas para realizar sumas, restas y operaciones sencillas. Fue usado por chinos, griegos y romanos, es considerado la primera herramienta precursora de la computadora. -
John Napier(Escocia)
Publicó la teoría de logaritmos, que simplificó multiplicaciones y divisiones en sumas y restas. Además, creó varillas móviles de hueso o marfil que permitían calcular más rápido. -
Wilhelm Schickard(Alemania)
Diseñó un aparato con engranajes capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir. Es considerada una de las primeras calculadoras mecánicas automáticas. -
Blaise Pascal (Francia)
Funcionaba con ruedas dentadas que representaban dígitos del 0 al 9. Podía sumar y restar automáticamente, aunque de forma lenta y limitada. -
Gottfried Wilhelm Leibniz (Alemania)
Mejoró la máquina de Pascal y la hizo capaz de multiplicar, dividir y calcular raíces cuadradas. Además, desarrolló el sistema binario y fundamentos de la lógica matemática moderna. -
Joseph Marie Jacquard (Francia)
Creó un telar que leía patrones en tarjetas perforadas para automatizar el tejido. Fue la primera aplicación práctica de un sistema binario de control, antecedente de los programas informáticos. -
Charles Babbage (Inglaterra)
Diseñó aparatos para calcular automáticamente tablas matemáticas. Su “máquina analítica” podía almacenar datos, realizar operaciones y dar resultados impresos. Por esto se le considera el padre de la computación. -
Augusta Ada Byron (Inglaterra)
Colaboró con Babbage en la máquina analítica y escribió instrucciones en tarjetas perforadas. Inventó el concepto de subrutinas y ciclos, por lo que se le reconoce como la primera programadora de la historia. -
George Boole (Inglaterra)
Desarrolló un sistema lógico en el que las proposiciones solo podían ser “verdadero” o “falso”. Su trabajo sentó las bases del diseño de circuitos digitales y de la lógica computacional. -
Herman Hollerith (EE.UU.)
Creó un sistema para procesar datos del censo de 1890. Redujo el tiempo de trabajo de 9 años a 2,5 años. Fundó la empresa Tabulating Machine Company, que más tarde se convertiría en IBM. -
Vannevar Bush (EE.UU.)
Su máquina permitía resolver ecuaciones diferenciales con modelos eléctricos y mecánicos. Fue clave en la transición de los métodos mecánicos a los electrónicos. -
Alan Turing (Inglaterra)
Propuso un modelo teórico de máquina capaz de ejecutar cualquier algoritmo. Este concepto es la base de la programación y de la teoría de la computación moderna. -
John Atanasoff y Clifford Berry (EE.UU.)
Construyeron la primera computadora digital electrónica. Usaba relés, tubos de vacío y condensadores para procesar y almacenar información binaria. -
Konrad Zuse (Alemania)
Creó la primera computadora electromecánica programable. La Z3 (1941) es considerada la primera computadora completamente funcional, y además diseñó el primer lenguaje de programación de la historia (Plankalkül).