-
-
-
Con prelación de normas aplicables; Leyes de India, Ordenanzas de Bilbao y Ordenanzas de Castillas.
-
-
-
-
-
Por Velez Sarfield y Eduardo Acevedo, esta fue aprobada y empezo a regir en Bs. As en 1860
-
-
Plantea la necesidad de reformar el código de comercio
-
Se incorpora usos y costumbres como fuentes del D. se suprime la inscripción de la matricula para adquirir calidad de comerciante, cambios en la norma de corredores, entre otros.
-
-
Incorporando nuevo régimen de seguro
-
Incorporando un régimen sobre sociedades
-
Regulando la navegación y un nuevo régimen para los martilleros sucesivamente.
-
-
Incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras. -
Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
Se presenta anteproyecto del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación con un total de 2671 artículos.
-
Mediante la ley26994 entrando en vigencia el 01/08/2015 por la Ley 27077.
Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado en Argentina, es el que se encuentra vigente en la actualidad en nuestro país y es la principal fuente del derecho comercial en nuestros días.