
Pre historia - historia antigua - colonial -moderna y contemporánea del Ecuador
-
50,000 BCE
PRE HISTORIA
No existían seres humanos ni sociedades, porque el hombre no es nativo, oriundo u originario de América, los procesos de hominización se llevaron a cabo en el viejo mundo.
Los primeros pobladores de lo que hoy es Ecuador fueron tribus nómadas de cazadores - recolectores llegados desde el norte. Las poblaciones del período preincaico vivían en clanes, que formaban colectividades exógamas. -
600
HISTORIA ANTIGUA
En esta etapa sucede :
la invasión Inca, la conquista española y por ultimo la fundación de San Francisco de Quito , San Gregorio de Portoviejo , Santiago de Guayaquil e Inmaculada Concepción de Loja -
1534
HISTORIA COLONIAL
La Real Audiencia de Quito fue el máximo tribunal de justicia de la corona española con jurisdicción sobre los territorios de presidenciales
En la plaza central se ubicaban las casonas de las familias nobles
Toda actividad económica estaba destinada a surtir de materia prima a la metrópoli
La corona controlaba el comercio -
HISTORIA MODERNA
En 1945, Ecuador se convirtió en miembro de la ONU. En 1967, el descubrimiento de petróleo en Lago Agrio en la Amazonia hace que se desarrolle un alto grado de corrupción y que se despierte el interés de muchos empresarios. La llegada de las excavadoras y los camiones representan la invasión del mundo moderno y la selva amazónica disminuye a velocidad vertiginosa, las tribus amazónicas huyen cada vez más lejos del tumulto. En 1969, Ecuador se unió al Pacto Andino. -
HISTORIA CONTEMPORANEA
Ecuador retornó a la democracia en el año 1979, cuando la fórmula de los candidatos presidencial y vicepresidencial Jaime Roldós, y Oswaldo Hurtado
En mayo de 1997, seguido de las manifestaciones que llevaron a la caída de Bucaram y la designación de Alarcón, el pueblo ecuatoriano reclamó al Congreso que reformara la Constitución y la estructura política de la nación. Poco más de un años después, el Congreso produjo una nueva constitución.