-
Muza pasa a Hispania con más contingentes y va tomando las principales ciudades Sevilla, Carmona, Mérida, Toledo, Zaragoza, Pamplona
-
Gobernó el reino rebelde y conquistó León y fue la primera vez que se venció a los musulmanes y fue la primera batalla de la Reconquista.
-
Fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
-
El reino de Asturias se transformó en reino de León separando los condados de Portugal y Castilla, Pamplona en Navarra con Sancho el Mayor controlando Castilla y los condados de Aragón.
-
El reino de León fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica.
-
El Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929.
-
Fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929.
-
El condado de Castilla formaba parte del reino de Asturias y del reino de León hasta que tomó forma de un Estado autónomo en el año 932.
-
El avance de los reinos cristianos fue en parte la respuesta a una expansión demográfica y económica de las sociedades guerreras del norte de la Península.
-
En menos de treinta años nueve califas se sucedieron en el trono, finalmente el califato de Córdoba terminó por desaparecer en el año 1031 formando 27 reinos de taifas.
-
Fue el monarca más importante del siglo XI, el primero que unió bajo su corona a los reinos cristianos.
-
La conquista de Toledo a manos del reino de León fue un hecho bajo el gobierno de Alfonso VI, que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir,
-
Se conoce como almorávides a unos monjes-soldados salidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.
-
En 1118,la dominación islámica toca a su fin. El día 18 de diciembre la ciudad capitula ante el rey aragonés Alfonso I. Para conquistar Zaragoza, el Batallador tiene el apoyo de un ejército internacional.
-
La Corona de Aragón es la formación política nacida de la unión en 1137 entre el reino de Aragón y el condado de Barcelona, establecida por el matrimonio de Petronila y de Ramón Berenguer.
-
El 13 de febrero de 1668, hace ahora 350 años, tuvo lugar la firma del Tratado de Lisboa, que supuso la separación definitiva de los reinos españoles y Portugal.
-
El intento almohade de reunificación de Al-Ándalus también fracasó. El momento clave fue la aplastante derrota sufrida ante los cristianos en las Navas de Tolosa (1212).
-
Llegó a ser el más poderoso de los reinos cristianos peninsulares, acabó bloqueado en su expansión por el avance de castellanos y aragoneses, quedando reducido a un pequeño reino.
-
Las Cortes del año 1188 se celebraron el 18 de abril en el claustro de la Real Colegiata de San Isidoro de León bajo el reinado de Alfonso IX.
-
Enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano en gran parte por tropas castellanas contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad an-Nasir.
-
La conquista para los reinos cristianos de la isla de Mallorca fue lograda definitivamente por el rey Jaime I de Aragón entre 1229 y 1231.
-
Con Fernando III, se produce la unión definitiva de Castilla y León, al heredar, primero la corona de Castilla.
-
Fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada, que existió durante la Edad Media.
-
En la Reconquista, los reinos de Jaén, Córdoba, Sevilla y lo que quedaba del de Badajoz, cuya anexión había empezado Alfonso IX, lo que redujo el territorio ibérico en poder de los reinos musulmanes.
-
Sicilia quedaba incorporada a la Confederación Catalano-Aragonesa como un Estado más- y marcaba el inicio de la expansión en el Mediterráneo
-
La posesión de la isla de Cerdeña fue crucial para la Corona de Aragón. El 19 de julio de 1324 la Corona de Aragón controlaba las posesiones pisanas de los judicatos de Cagliari y de la Gallura.
-
Tuvo que derrotar a Fernando I de Portugal, al que hubo de derrotar en dos de las llamadas Guerras Fernandinas, y después a Juan de Gante.
-
Los aragoneses del ducado piden que el ducado se incorpore de forma perpetua a la Corona de Aragón.
-
El Compromiso de Caspe fue un pacto establecido en 1412 por los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón
-
Entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Sicilia, Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 y 1458, rey de Nápoles.
-
Guerra civil que se inició en el Reino de Navarra en 1451, con motivo del pleito sucesorio que se produjo tras la muerte de la reina Blanca I de Navarra entre su marido don Juan y Carlos de Viana.
-
La guerra civil catalana fue el conflicto que se produjo en el Principado de Cataluña entre los partidarios del rey Juan II de Aragón, conde de Barcelona, y los de las instituciones catalanas rebeldes.
-
El 19 de octubre de 1469, el príncipe Fernando de Aragón y la princesa Isabel de Castilla se desposaron en Valladolid. A ser primos, necesitaban una bula papal para poder casarse.
-
Fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla, el Cruel para la nobleza o el Justiciero para el pueblo llano, y los partidarios de su hermanastro Enrique II de Castilla.
-
Integración de las Coronas de Castilla y Aragón. En 1469 tuvo lugar el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Era la unión dinástica entre los dos reinos más poderosos de la península.