Bobbit extendió el modelo al dominio del curriculum
La escuela fue considerada una fabrica que debía organizarse de manera científica
Comenio presenta "La didáctica Magna"
Se emite la "Declaración conjunta de los miembros del comité de la sociedad nacional para el estudio de la educación " en los Estados Unidos
Publicacion de los "Basic principles of curriculum and Instruction" by Tyler
FREIRE: "La tendencia reconceptualista surge
como aporte del psicoanálisis y de la liberación.
Taba publicó "Elaboracion de un curriculo"
Primeras distinciones entre definicion productiva y realizacion interactiva del curriculum, esta se homologo con lo educativo.
Philip jackson publicó sus libros
Curriculum oculto, Life in classroom, Journal of curriculum studies
Flanders analiza la interrelacion docentes- alumnos
Michael Young: Knowledge and control, Nueva sociologia de la educacion NSE
España produjo un cambio en el tratamiento de la problematica del habla hispana.
Apple y King aportan al curriculum la reproducción de la fuerza del trabajo
SCHWAB; "El curriculum como asunto práctico de proceso"
Maria de Ibarella sostenia que todo lo que pasa en una institución escolar es parte del "currículum"
García y mercado planteaban diversos problemas con la definicon de currículum
Bowen define al curriculum como "un cuerpo organizado de concimientos"
Goodson hizo aportes para los estudios sociohistóricos de la constitución en las materias escolares.
BEINSTEIN Y EDWARD MERCER; hacen una integración lingüística
Para Kemmis el curriculum se estudiaba en la rúbrica de "estudios educativos"
Dubet plantea que el currículum sirve para comprender todo y su contrario.
En Gran Bretaña surge la nueva sociología de la educación.
APPLE, KEMMIS Y LAWN Establecen la agenda a discutir y terminos de debate.
Contreras domingo diferencia tres corrientes dentro del campo del curriculum.
Halminton entiende al curriculum como un plan de estudios
MORGENSTEM DE FINKEL: Socializan la política
Grundy sostiene que busquemos el curriculum en las acciones de las personas enmersas en la educacion.
Benalot habla del curriculum y las materias obligatorias.
BERNAVOT: Sugiere la importancia de los procesos transnacionales para el desarrollo de los curriculos escolares.
Stenhouse plantea que el curriculum es para comunicar principios y rasgos de un propósito educativo y llevarlo a la práctica
Se señalo a E.E.U.U.como el ámbito de seguimiento de la problemática curricular.
Gagne conceptualiza al curriculum como una unidad de contenidos.
Alexander y Sailor plantean que el curriculum es el esfruerzo de la escuela para lograr resultados en situaciones escolares y extraescolares.
Se formula una nueva expresión de currículum para los profesores de formación docente
Jackson editó el manual sobre investigación en el campo del currículum y abarcó perspectivas conceptuales y metodológicas de la investigación junto con la confirmacion y articulos del currículum.
Se elabora el diseño, desarrollo y evaluación del curriculum como material de enseñanza a docentes.
Moreira Da Silva Popkewitz "el curriculum como artefacto social y cultural" mejorar calidad, definir competencias básicas para enseñar la escuela.
Terigi, el curriculum es un conjunto peculiar de acciones definidas a nivel político.