- 
  
  Surge en Inglaterra y se caracteriza por elaborar tapices para los interiores con patrones simétricos con temáticas medieval, flora y fauna de la región.
 Como artistas importantes tenemos a William Morris y Phoebe Anna Traquair.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
  Surge en Francia pero se expande a Bélgica y España y era un movimiento que buscaba un sentimiento de equilibrio y armonía mediante la ornamentación de representaciones de flora, fauna y mujeres. Mostraba a la mujer con un gran poder social debido a que los hombres debían partir a la guerra (1GM) y gracias a esto surgieron los carteles y la xilografía que se ponían en los negocios para demostrar que seguían funcionan a pesar de la ausencia del hombre.
 Artista reconocido: Alfons María Mucha.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
  Surge en Alemania y se caracteriza por obras con temáticas como la deformación de la realidad, la soledad y la miseria, además de expresar las ideas, emociones y sentimientos del artista.
 Utiliza colores cargados y contrastantes como el azul, rojo, naranja y el negro, que son los principales.
 Entre los artistas más sobresalientes tenemos a: Edvard Munch, Ernst Ludwing, Vasili Kandinski y Franz Marc.
- 
  
  Surge en Italia en con una mentalidad moderna, una sociedad descubriendo nuevas máquinas y con el propósito de enaltecer la guerra. Con este movimiento de buscaba que las obras presentaran dinamismo y movimiento, empleando colores vistosos.
 Algunos artistas influyentes fueron: Giacomo Balla, Luigi Russolo y Gino Siverini.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
  Surge en Francia y en poco tiempo llega a España. Las obras tratan las formas de la naturaleza y objetos por medio de formas geométricas, mostrando objetos desde diferentes perspectivas al mismo tiempo.
 Las técnicas usadas son el collage, escultura y pintura, con artistas destacados como Pablo Picasso (obras vistas de todos los ángulos), Georges Braques (obras fragmentadas en tres dimensiones) y Juan Gris (objetos al alcance).
- 
  
  Surge en Suiza y transcurrió durante la Primera Guerra Mundial. Fue un movimiento rebelde con un gran impacto que buscaba romper con las convencionalidades establecidas y cuestionar la lógica y razón. La principal técnica empleada era el collage y algunos de los artistas más importantes fueron: Tristan Tzara, Francis Picabia y Marcel Duchamp.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
  Surge en Alemania en la "Escuela de la Bauhaus" fundada por Walter Gropius y constó de 3 etapas: 1ra (1919-1923), 2da (1923-1925) y 3ra (1925-1933). Trató temáticas industriales y figuras geométricas con dos reglas muy importantes: 1) Función de ser estética. 2) Uso de colores rojo, azul, amarillo, blanco y negro. Todo esto fue con el objetivo de mejorar la calidad del diseño en la producción masiva que se surgía por esos años en Alemania.
- 
  
  Surge en Francia y se caracteriza por tener líneas rectas, patrones, colores dorados, plateados y negros, además de simetría repetitiva. Empleaba figuras de hombres vigorosos y mujeres estilizadas.
 Artistas reconocidos: Tamara de Lempicka, William Van Alen y Cassandre.
- 
  
  Surge en Francia con el propósito de elaborar obras que tuvieran algún tipo de movimiento perceptible, con el que el público pudiera interactuar y le transmitiera algún mensaje. En su mayoría eran esculturas.
 Algunos artistas son: Jesús Soto, Alexander Calder y Yaacov Agam.
- 
  
  Surge en Francia del manifiesto "Surrealismo" de André Breton y luego se expande a España. Fue un movimiento artístico y literario que buscaba representar los límites del subconsciente y el mundo de los sueños con el objetivo de llevar a la sociedad a un mejor camino alejado de los problemas del mundo en aquella época (IIGM) que estaban asociados a la razón y las normas. Se utilizaron varias técnicas de pintura y dibujo por mano de artistas como: Salvador Dalí, René Magritte y Max Ernst.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
  Surge en Inglaterra (1950) y en Estados Unidos (1960) producto del consumismo y la moda de esos años. Abarcaba distintas áreas como: el cine, publicidad, cómic, TV, medios de comunicación, etc.; con un estilo tanto figurativo como realista, combinaba pintura con objetos y hacía uso de colores intensos y repetitivos. Algunos de los artistas más influyentes fueron: Andy Warhol, Roy Lichtenstein y Keith Haring.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
  Este movimiento se inspira en el Dadaísmo que trabajaba con collages para dar un nuevo significado a la basura, con obras que tratan temas como las políticas de contaminación, el calentamiento global, la concientización social, entre otros. Es un tipo de arte que puede llegar a ser efímero ya que las esculturas hechas de basura son desechadas al paso de unas horas o, por el contrario, ser expositoras, es decir, estar protegidas en una exposición de arte. Un artista destacado es Bordalo II.
- 
  
  Surge en Estados Unidos, influenciado por alumnos de la Escuela de la Bauhaus de Alemania, hace uso de ilusiones ópticas (imágenes que parecen moverse) con repeticiones de formas, mayormente a blanco y negro aunque también con colores brillantes. Utilizaban las leyes de la percepción.
 Artistas más influyentes: Victor Vasarely, Bridget Riley y Julio Le Parc.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
  Traducido como "arte corporal" es un movimiento que viene desde la prehistoria en ritos y ceremonias pero que en los años recientes a ganado popularidad debido a las temáticas que maneja como lo son la violencia y el exhibicionismo. Para su elaboración se emplean tatuajes y pinturas por todo el cuerpo de forma exterior e interior.
 Algunos artistas de renombre son: Fiorella Scatena, Johannes Stoetter y Felix Shtein.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
- 
  
   Click a la imagen para ampliarla. Click a la imagen para ampliarla.
