-
Hecho por Paul Signac
Blog de ámbar muebles. (2016). Iconos del diseño moderno: el Sillón Proust de Alessandro Mendini. 2017, de Blog de ámbar muebles Sitio web: https://ambarmuebles.blogspot.mx/2016/04/iconos-del-diseno-moderno-el-sillon-proust-de-alessandro-mendini.html -
Alessi es una empresa familiar italiana nacida en 1921 (fundada por Giovanni Alessi) como un taller de elaboración de láminas de latón y alpaca con fundiciones, actualmente es famosa por sus objetos de diseño divertidos y lúdicos para la cocina, construidos en plásticos de colores y acero inoxidable.
-
Por Earl S. Tupper
El plástico se puso de moda, y el diseño comenzó a girar en torno a éste material: podían realizarse todo tipo de cosas. Earl revolucionó la industria del diseño con Tupperware. -
Por Charles y Ray Eames para Plywood Group
Charles y Ray experimentaron con moldear la madera en formas complejas.
(Diseño Estadounidense) -
(Estados Unidos, 1907-1983)
Trabajó en la DuPont Chemical Company. Allí fue donde comenzó a investigar con las múltiples propiedades de los polímeros, especialmente con el polietileno. Fundó la compañía de recipientes plásticos Tupperware para comida en el año 1938. En 1946, salen a la venta en tiendas y almacenes los primeros productos de Tupperware. -
(Estados Unidos 1907 y 1912)
Ray conoció a Charles y Eero Saarinen preparando diseños para la Competencia de Muebles Orgánicos del MoMA; sus muebles de madera contrachapada ganaron dos primeros premios. Se casaron en 1941 y se mudaron a California, donde desarrollaron un proceso para moldear madera contrachapada.
Son conocidos por sus contribuciones al mobiliario y al diseño industrial, películas, exposiciones, juguetes y arquitectura. -
(Finlandia 1910)
Fue uno de los arquitectos y diseñadores industriales más prolíferos del siglo XX. En las décadas de posguerra, Saarinen ayudó a crear la imagen internacional de los Estados Unidos con sus diseños para algunas de las expresiones simbólicas más potentes de la identidad estadounidense como St. Louis Gateway Arch (1948-64) ), El Centro técnico de General Motors (1948-56), Detroit y TWA Terminal (1956-62) en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York. -
(Italia 1915-1978)
Diseñador gráfico y de mobiliario moderno y escultor de arte sonoro. Tabajó para Charles y Ray Eames en la Molded Plywood Division de la Evans Product Company hasta 1946. En 1950 fue invitado a trabajar con Hans y Florence Knoll. Durante este período diseñó cinco piezas, conocidas como la Colección Bertoia para Knoll, realizadas en formas esculturales en un intrincado trabajo de acero, entre estas se encontraba la Silla Diamond. -
(Inglaterra 1915-2010)
Diseñador Industrial de mobiliario.
Es conocido en especial por el diseño de la silla Polyprop inyectada en plástico, de la que se fabricaron más de 20 millones de unidades en todo el mundo. Fue la primera pieza de mobiliario que aprovechó las oportunidades de manufactura en masa de la tecnología de inyección en plástico. -
Por Harry Bertoia
(Diseño Estadounidense) -
Por Polaroid.
Fue la primera cámara instantánea de la historia.
(Diseño Estadounidense) -
Por Sori Yanagi
-
Por Eero Saarinen
(Diseño Finlandés) -
Por Ruth Handler, para Mattel, Inc.
Inspirada en una muñeca alemana llamada Bild Lilli.
(Diseño Estadounidense) -
Por Verner Panton
(Diseño Danés) -
(Finlandia 1932)
Es uno de los grandes innovadores del diseño de muebles modernos. En la década de 1960, Eero Aarnio comenzó a experimentar con plásticos, colores vivos y formas orgánicas, rompiendo con las convenciones de diseño tradicionales. Sus ahora emblemáticas creaciones plásticas incluyen las sillas Ball (1963), Pastil (1968) y Bubble (1968), que reflejan la cultura pop y el espíritu de su tiempo. -
Por Chester Carlson.
Carlson dedicó diez años en investigar una forma que permitiera hacer copias de documentos más rápidamente y dio con esta máquina, que en poco tiempo se convirtió en el objeto de deseo de las compañías.
(Diseño Estadounidense.) -
Tiene sus raíces en los años sesenta cuando surgen grupos italianos de antidiseño y diseño radical como Archizzom Asociati, Grupo Memphis y Studio Alchimia.
Este movimiento fue una reacción en contra del énfasis en el estilo y la estética del Buen Diseño.
El objetivo del postmodernismo fue dar a los objetos nuevos simbolismos para que la sociedad pudiera relacionarse con ellos simbólica y psicológicamente.
Se caracteriza por formas poéticas, a veces irracionales. -
(Dinamarca 1926-1998)
Fue uno de los Diseñadores Industriales más influyentes del diseño de mobiliario de fines del siglo XX. Durante su carrera creó una variedad de diseños innovadores y futuristas, especialmente construidos en plástico y con colores brillantes. A principios de 1960, comenzó a colaborar con la empresa Vitra, con la que desarrolló su diseño más conocido: la silla Panton, de una sola pieza de inyección de plástico, presentada en 1967. -
Se crea la asociación de diseñadores industriales, se crean las primeras escuelas de diseño: Elisava en 1961 y después Eina y Massana En españa.
-
Diseñado por John Cooper
-
Hecha por Joe Colombo
Anonimo. (2011). Historia del Diseño Industrial. 2017, de blogspot Sitio web: http://marco-historiadeldiseoindustrial.blogspot.mx/2011/11/postmodernismo.html -
Por Helmut Bätzner
-
Por Robin Day
Su gran objetivo era hacer buen diseño disponible en todo el mundo, a precios asequibles para la gente común. -
(Italia 1930-1971)
Fue un diseñador industrial.
La utopía tecnológica de sus diseños engloba muchas de las esperanzas de los años sesenta en Italia y Europa sin quedar aprisionadas por restricciones ideológicas. -
Creado por André Richard.
-
inflable de PVC, Hecho por Lomazzi.
De Pas, D'Urbino, Lomazzi, Scolari -
Fue diseñado por Paolo Lomazzi en nombre de Joe Colombo.
Hecho por poliuretano y cubierto con cuero. -
Por Ettore Sottsass
(Diseño Italiano) -
Piero Gatti, Cesare Paolini, Franco Teodoro
(Diseño Italiano) -
Por Vico Magistreti
-
Por Andrea Branzi, Gilberto Corretti, Paolo Deganello, Massimo Morozzi, Dario Bartolini, Lucia Bartonili para Archizoon Associati.
(Diseño Italiano) -
Por Joe Colombo
(Diseño Italiano) -
Por Frank O. Gehry
-
Por Steve Wozniak para Apple.
Una de las primeras computadoras personales, y la primera en introducir una conexión para un teclado y monitor.
(Diseño Estadounidense) -
Fundador del Studio Alchimia.
-
Hecho por Alessandro Mendini para el Studio Alchimia.
-
Michele de Lucchi’s para Studio Alchimia
(Diseño Italiano) -
Diseñador italiano que trabajo para Olivetti, Alessi, Knoll y Artemide.
Su obra mas conocida es la maquina de escribir Valentine para Olivetti en 1969.
Se involucro en los estudios Memphis y Alchimia, contribuyo a popularizar el antidiseño y causo la aceptación del posmodernismo como estilo internacional durante los años 80. -
Fue un colectivo de diseño, que nació en una reunión liderada por Ettore Sottsass, en 1980. Se caracterizó por cuestionar los procesos tradicionales en los que se producían los objetos y propuso nuevas miradas con el uso de figuras, colores y materiales estridentes.
-
El taburete fue originariamente diseñado por Javier Mariscal con Fernando Salas en 1980 para el Bar Dúplex de Valencia, pero después fue producido por BD, siendo el primer diseño de Mariscal producido en serie.
-
Por Toshiyuki Kita
-
Surge en los años 60 en Francia y tiene su apogeo de los 80's a los 90's. Está basado en el método de crítica de Jacques Derrida, en el que se eliminabas los elementos innecesarios.
Desplaza al postmodernismo, rompe con las funciones, las formas, los materiales y con los volúmenes creando una confusión geométrica.
Se caracterizó por la perspectiva multifocal, caos controlado, falta de simetría, formas recortadas y poca ornamentación. -
Hecha por Ettore Sottsass para Memphis. Fabricada en plástico y madera laminada, rompe con todas las formas típicas de lo que se concibe como estante y existe un afán colorista muy claro.
-
Por Motorola
Fue el primer teléfono móvil del mundo.
(Diseño Estadounidense) -
Hecho por el diseñador Marc Newson.
-
Por Philippe Starck
-
Hecho por Marc Newson