-
La guerra fria fue un conflicto no belico entre Estados Unidos (capitalismo) y la URSS (Comunismo).
-
Golden Lane. Sobre la cualidad vacia de los espacios pùblicos en la obra de los Smithson ,Concurso donde su objetivo era el de recuperar espacios publicos donde se pudiera vivir sin un uso especifico.
-
Pop Art
Movimiento artístico que surge en los años cincuenta. Emplea imágenes y temas tomados del mundo de la comunicación de masas aplicados a las artes visuales. -
Grupo de arquitectos entre los cuales se encontraba Peter Cook, Dennis Cromton, Warren Chalk entre otros, donde publicaban imagenes de sus proyectos la mayoria radicale e irrelizables.
-
Muro de BerlinEl Muro de Berlín fue construido después de la Segunda Guerra Mundial para separar la parte de Berlín perteneciente a la República Federal de Alemania de la correspondiente a la República Democrática de Alemania (RDA).
-
Desaparecen los maestros del Movimiento Moderno: muere Le Corbusier en 1965, Mies Gropius y E.N Rogers 1969. Los proyectos que realizan arquitectos mas jovenes evidencia un cambio.
-
Rober venturi publica su libro Complejidad y contradiccion de la arquitectura.
-
Aparicion de las primeras tendencias posmodernas como lo fueron el Contextualismo Italiano ( Aldo Rossi), el Neo empirismo nordico (Alvar Aalto) y el posmodernismo norte americano(Robert Venturi).
-
La muerte de la arquitectura moderna se puede desir que se extinguió completa y definitivamente en 1972», al ser derribado, debido a problemas sociales, el amplio conjunto de viviendas Pruitt-Igoe de St. Louis (Missouri), construido por Minoru Yamasak.
-
Lenguaje de la arquitectura postmodernaCHARLES A. JENCKS (NACIDO EN 1939) fue uno de los primeros en transponer el concepto de la posmodernidad, procedente de la crítica literaria, a la arquitectura en 1975.
-
Lenguaje de la arquitectura postmodernaThe Language of Post-Modern Architecture, NUEVA YORK 1977. Este libro es una de las obras teóricas sobre arquitectura de mayor éxito después de la guerra,
-
Edificio construido en Nueva Yorke proyectado por Philip Johnson (1978-1984), se trata de una de las principales referencias arquitectonicas postmodernas.
-
Teatro de AguacalentesObra del Arquitecto Abraham Zabludowsky (1985). Su diseño arquitectónico es de estilo postmodernista. Majestuoso escenario con capacidad para 1,650 espectadores. Es considerado el máximo escenario para promover la cultura y el arte en la ciudad.