-
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori nace en Oaxaca el 15 de septiembre de 1830 y sus padres fueron José Faustino Díaz y su madre Petrona Mori
-
A los tres años de edad, queda huérfano de padre, quien muere víctima de la epidemia de cólera que padecio la ciudad de Oaxaca
-
En 1835 Porfirio ingresó a la Escuela Amiga en la ciudad de Oaxaca , donde aprendio a leer y a escribir
-
El 10 de julio, comienza sus estudios
de latín en el Seminario Conciliar de
Oaxaca con el auspicio del sacerdote
José Agustín Domínguez, familiar y padrino. -
Se inscribe en el
Instituto de Ciencias y Artes de
Oaxaca para estudiar Leyes. -
Ingresa a la masonería
bajo la protección de Marcos Pérez
en la Logia Cristo, del Rito Nacional,
a la que también pertenece el licenciado Benito Juárez -
Vota contra Santa Anna y decide huir de Oaxaca y adherirse a la Revolución de Ayutla, bajo las órdenes de Francisco Herrera, levantado en la región de Huajuapan; en donde su primera acción de guerra tendrá lugar en una localidad llamada Teotongo
-
Con el triunfo de la Revolución de Ayutla,
Díaz es nombrado jefe político del Partido de Ixtlán,
cargo que ejercerá durante un año y donde organizará una
guardia nacional.
Posteriormente recibe el nombramiento de Capitán de la
Compañía de Infantería de la Guardia Nacional del partido de Ixtlán -
Por el 16 de enero Díaz combate bajo las órdenes de Ignacio Mejía en la toma de Oaxaca, que entonces se encuentra en manos de los conservadores y posteriormente es nombrado gobernador y comandante militar de Tehuantepec.
En esos tiempos era apoyado por Benito Juarez por el apoyo a la causa liberal. -
Despues de derrotar al bando conservador muere su madre en la ciudad de Oaxaca y recibe el ascenso de coronel efectivo del ejercito debido a su defensa del Istmo.
-
Díaz llega a la Ciudad de
México en donde será electo diputado
federal por el Distrito de Ocotlán, Oaxaca. De inclinación
liberal,
Posteriormente en Agosto despues de salir victorioso de la batalla de Jalatlaco vuelve a ser ascendido pero ahora a general de brigada. -
Luego de la rendición de la plaza, es
hecho prisionero, junto con otros 1800 jefes y oficiales
del ejército. Sin embargo, logra escapar del convento de
Santa Inés, Benito Juárez le ofrece la secretaría
de Guerra pero Diaz la rechaza, aunque posteriormente asume el gobierno provisional de Oaxaca, sin embargo despues se lo , delegará al general José Manuel Ballestero -
El 15 de mayo, Porfirio Díaz es electo diputado federal por
segunda ocasión y posteriormente acepta la nominación como
candidato a la presidencia de la República, por el Club
Central Porfirista, contendiendo para dicho cargo con el
presidente en funciones, Benito Juárez, y el licenciado
Sebastián Lerdo de Tejada.
Aunque finalmente seria electo Benito Juarez -
El 18 de julio, muere en la Ciudad de México el
presidente Benito Juárez, posteriormente se llevan a cabo elecciones presidenciales en las cuales sale victorioso Sebastián Lerdo de Tejada. -
Porfirio Diaz participa en la firma del Plan de Tuxtepec en la Villa de Ojitlán, Oaxaca; el documento desconoce los resultados de las elecciones electorales y convoca a un movimiento armado en contra del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada.
-
Posterior al derrocamiento y huida de Lerdo de Tejada, los distintos grupos sublevados contra Lerdo de Tejada reconocen a José María Iglesias como presidente interino y a Porfirio Díaz como jefe
supremo del ejército, para el 24 de noviembre Porfirio Diaz entra triunfante en la ciudad de Mexico -
En este año se brindan gran cantidad de concesiones e inversiones
en la movilidad, ferrocarriles, caminos, etc,
Para el 9 de abril el embajador de EUA reconoce el gobierno de diaz y se abren las puertas a la inversion extranjera. -
Se crea la Secretaría de Estado de Comunicaciones y Obras Públicas, ademas se establece la educación obligatoria, gratuita y laica.
-
Sucede la Reforma monetaria de 1905, en la que se adopta el patrón oro por la inestabilidad del precio de la plata
-
El 21 de mayo, se firman los Tratados de Ciudad Juárez,
en donde Díaz accede a abandonar la presidencia de la
República.
Posteriormente se exilia a francia saliendo por el puerto de Veracruz. -
El 7 de junio Madero entra triunfante a la ciudad de mexico y el 6 de noviembre, Francisco I. Madero toma posesión
de la presidencia de la República Mexicana. -
En 1915 muere el general Porfirio Díaz por el endurecimiento de arterias a los 84 años en la ciudad de París, Francia, en donde vivió sus últimos años acompañado de su esposa Carmelita Romero Rubio y algunos de sus más fieles allegados.