-
Su posición es la defensa de "La Ladrillera"
-
Toma la ciudad de Oaxaca de los imperiales y hace cambios
-
Dicho plan desconoce el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada
-
-
Se le da impulso a la rama de correos
-
El tramo une a Esperanza y a Tehuacán
-
-
Con esta reforma se permite la reelección presidencial.
-
Para aplicarla, se crean 24 escuelas municipales, se establece el
sistema simultáneo, se amplían los edificios escolares y se
aumenta el número de profesores. -
Es el primer Censo General en el país
-
-
Su primer secretario es el maestro Justo Sierra.
-
Su programa se basa en el >>sufragio efectivo. No reelección<<
-
Elaborado por Francisco I. Madero en el que llama a iniciar la revolución si el gobierno no permite el juego democrático.
-
Donde el presidente Díaz accede a abandonar la presidencia de la República.
-
Serrano, P. (2012). Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología (1830–1915): Vol. N/A (1.a ed.). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. https://lienzos.uv.mx/Uploads/resources/Serrano-P._391b.pdf
-
Doribel Pérez Sánchez
Ciencias Políticas y gestión Pública.
Democracia en México.
Act. 03 Línea del tiempo