politicas y programas de alimentacion y nutricion en Mexico y el impacto en la población
-
en el siglo XX se producen dificultades como epidemias, sequias y hambrunas por diversas condiciones ambientales ambientales adversas y una pobre infraestructura lo que ocaiono muertes y emigracion
-
primeras acciones con objetivos nutriocionales
subsidios a los productores y consumidores
reducción de precios en alimentos
apoyos para el abasto
fomento a la producción
fortalecimiento de la regulación de precios -
La producción de granos de maíz para el consumo fue una estrategia en donde el gobierno destino cantidades importantes de recursos , lo que posible en gran parte gracias al precio favorable del petroleo
-
programas dirigido al sector agrícola acciones para mejorar los hábitos de salud , se crea programa apoyo al comercio y al ejido donde se apoya a campesinos en la venta de sus cosechas
se busca apoyar a las grupos organizados de campesinos -
se crea el programa que tuvo por objeto la estimulacion de la producción de alimentos básicos, facilitando el acceso y mejorando los precios de garantía para mejorar la distribución de alimentos por ejemplo en sectores marginales
-
se crea el programa PRONAL como medidas de para el ajuste estructural para la disminución del gasto publico reduciendo los subsidios relacionados con el consumo y la produccion de alimentos el plan es identificado entre los objetivos el aumento y el consumo de alimentos en zonas vulnerable
-
Muchos de los programas anteriores están estructurados en diversos grados , a principios de los 90 se da inicio al programa integral Solidaridad , el cual abarca una diversidad de programas dirigidos a la salud educación y la distribución de alimentos y mejorías en los servicios públicos en las comunidades , el objetivo es elevar el nivel de la salud de la población rural , urbana e indígena que están en marginación
-
En 1987, la OMS estimo la deficiencia de la vitamina A, México esta considerado entre los países que actualmente presentan mas problemas en salud publica , en 1993 se lleva a cabo un programa suplementario con mega dosis de vitamina A como parte de acciones que se realizan en las semanas nacionales de salud
-
La creación de las normas políticas y programas orientadas a la salud de la población , las acciones mas importantes emprendidas mas importantes se encuentra la elaboración de la La NOM
Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. -
Tras la gravedad del estado de nutricion de la población y los problemas de desnutrición, obesidad y sobrepeso el gobierno impulso en el año 2010 la firma de acuerdo Nacional por la salud alimentaria ansa firmadas por nueve secretarias y seis instituciones de carácter nacional
-
destacan los programas desarrollados gracias a Conasupo, con el objeto de aumentar el consumo de alimentos de los estratos más pobres del país; mediante sus diversas agencias participó principalmente con subsidios generalizados (como el del precio de la tortilla) y selectivos (como el de la distribución de leche a familias de escasos recursos
-
El potencial productivo de los productores
de pequeña escala es la base de un
desarrollo con justicia en las zonas rurales y
de autosuficiencia alimentaria. Su inclusión
en las actividades productivas contribuye a
un crecimiento con bienestar en el campo
que garantice suficiente oferta interna de
alimentos y se garantice el derecho humano
a la alimentación -
El programa Liconsa, brinda mejoras en el acceso a la alimentación de las personas beneficiadas mediante el acceso al consumo de la leche fortificada, de excelente calidad y a bajo precio. Este programa ha contribuido durante 76 años a fortalecer el cumplimiento de los derechos sociales de forma efectiva, potenciando las capacidades de las personas en situación de pobreza
-
El programa Liconsa, brinda mejoras en el acceso a la alimentación de las personas beneficiadas mediante el acceso al consumo de la leche fortificada, de excelente calidad y a bajo precio. Este programa ha contribuido durante 76 años a fortalecer el cumplimiento de los derechos sociales de forma efectiva, potenciando las capacidades de las personas en situación de pobreza