-
Objetivo: Apoyo a los consumidores
Población blanco: niños en áreas rurales en edad preescolar
Estrategia: implementación de desayunos escolares -
Objetivo: Aumentar la producción agrícola y mejorar la producción ganadera
Población blanco: productores agrícolas y de ganado
Estrategia: Organización de cooperativas populares, préstamo a los productores, combate a plagas de la agricultura y ganadería, exposición nacional ganadera, control de la producción lechera -
Objetivo: Controlar el precio de granos en el mercado Mejorar el acceso a los artículos de consumo de primera necesidad
Población blanco: población de bajos recursos
Estrategia: Almacenamiento de grano para regulación de precios en el
mercado adaptación de la economía a las necesidades sociales, importación de maíz y trigo -
Objetivo: Mejorar la producción, Mejorar el estado de nutrición, Educar a la población
Población blanco: Población económicamente débil, grupos pobres
Estrategia: Adquisición de maquinaria agrícola, crédito a la producción Creación de comedores populares -
Objetivo: Disminuir enfermedades por deficiencia de iodo
Población blanco: Toda la población, principalmente la de comunidades con bocio endémico -
Objetivo: abaratar el costo de artículos alimentarios en el mercado mejorar la producción.
Población blanco: Población de bajos recursos
Estrategia importación de artículos escasos en el país, control de precios de artículos de primera necesidad, creación de la Comisión Nacional de Leche, desayunos escolares. Revolución verde (semilla mejorada -
Objetivo: Regular precios de los artículos básicos Apoyo a la producción Protección a la economía popular
Población blanco: población de bajos recursos
Estrategia: Control de precios de los artículos básicos Precios de garantía a la producción, mejorar el almacenaje y distribución de productos agrícolas Vigilancia y dirección de la economía nacional -
Objetivo: Incrementar el ingreso con precios de garantía para productos del campo
Población blanco: Población rural y de bajos recursos
Estrategia: Creación de Conasuposa y la Compañía Rehidratadora de Leche Mantener reservas de productos de primera necesidad Regular precios de productos de primera necesidad en el mercado -
Objetivo: Proteger la economía y mejorar el poder adquisitivo, regular precios en el mercado
Población blanco: población de bajos recursos
Estrategia: Compras reguladoras de maíz y frijol, transformación de Conasuposa a Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) -
Objetivo: Educar a la población en hábitos de alimentación y distribución de complementos dietéticos, mejorar el estado nutricional de la población
Población blanco: población infantil, y madres gestantes
Estrategia Desayunos escolares, fabricación de leche para lactantes y medres gestantes,
creación de cocinas populares, distribución de semillas y hortalizas. -
Objetivo: Apoyar la producción, distribución y consumo de alimentos, cambiar condiciones de alimentación y nutrición
Población blanco: Población con alto índice de marginación, menores de cinco años, mujeres embarazadas y lactantes
Estrategia: Incremento de salarios mínimos sobre la canasta básica, fomento a la producción de alimentos -
Objetivo: combate a la pobreza que habitan en zonas urbano-marginadas una transferencia de ingreso mediante un subsidio al precio para la adquisición de un kilogramo diario de tortillas
-
Objetivo: combatir la marginación social, y pobreza extrema
Población blanco: indígenas campesinos, zonas áridas y habitantes de colonias urbano-populares
Estrategia: se caracterizó por una mejor focalización y por otorgar atención diferenciada a la población según su nivel de pobreza -
Objetivo: Mejorar los niveles de salud y nutrición
Población blanco: Población de bajos ingresos, niños menores de cinco años y mujeres embarazadas
Estrategia: Vigilancia del estado de salud y nutrición, distribución de suplemento alimentario, educación en salud y nutrición -
Objetivo: proteger contra deficiencias de vitamina A
Población blanco: niños menores de cinco años
Estrategia: dar suplementación a los niños durante las campañas de vacunación -
Objetivo: Contribuir a mejorar los niveles de nutrición para el desarrollo de capacidades, al otorgar un beneficio al ingreso de los hogares
Población blanco: Familias en condición de pobreza con niñas y niños de12 años o menos; mujeres de 13 a 15 o de 45 a 59 años; adultos mayores de 60 años o más; enfermos o discapacitados; mujeres embarazadas o lactando -
Objetivo: Mejorar los niveles de salud y nutrición como inversión en el desarrollo de capacidades
-
Objetivo: Contribuir a la superación de la pobreza alimentaria, mediante el abasto de productos básicos y complementarios a localidades rurales de alta y muy alta marginación, con base en la organización
Población blanco: localidades rurales de alta y muy alta marginación -
Objetivo: Era mejorar los niveles de salud y nutrición de la población indígena mediante el acceso regular a servicios de salud con calidad y sensibilidad cultura
-
Objetivo: Mejorar los niveles de salud y nutrición de la población indígena mediante el acceso regular a servicios de salud con calidad y sensibilidad
-
Objetivo: impulsar y fortalecer las capacidades básicas de las familias de los hogares rurales en situación de pobreza.
-
Objetivo: Contribuir a mejorar las condiciones nutricional les de los sujetos de asistencia social, al brindar apoyo alimentario y elementos formativos
Población blanco: Sujetos de asistencia social: niños preescolares y escolares con desnutrición o en situación vulnerable, familias en desamparo, adultos mayores, discapacitados o madres en periodo de gestación o lactancia -
Objetivo: A través de una serie de acciones como el otorgamiento de subsidios a las actividades productivas y el favorecimiento de la producción para el autoconsumo; y por otro, están las estrategias de combate a la pobreza alimentaria
-
Objetivo: mejorar la alimentación y nutrición de los hogares en las localidades más alejadas, por programas alimentarios del Gobierno Federal.
Población blanco: a entrega de complementos nutricionales, de acuerdo con el número de niños, niñas y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia -
Objetivos:Eliminar totalmente el hambre mediante la alimentación y nutrición de personas de escasos recursos.
Desaparecer la desnutrición entre los niños.
Aumentar la producción alimentaria y el ingreso de campesinos y agricultores.
Reducir las pérdidas postcosecha.
Promover la participación de las comunidades y beneficiarios del programa