-
Al término del movimiento revolucionario y como consolidación del Estado mexicano, se adopta el 5 de febrero de 1917 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
el Congreso de la Unión expidió: la de Secretarías y Departamentos de Estado
-
El Presidente Álvaro Obregón expidió el 9 de enero de 1922, la Ley orgánica del Cuerpo Diplomático y el 15 de febrero su reglamento.
-
Con estos documentos se regulaba, en materia de competencia, que correspondía al servicio exterior promover y mantener las relaciones políticas económicas y culturales entre México y los países extranjeros
-
por una parte, al transformarse el PNR en PRM (1938), se incorpora masivamente a
obreros, campesinos, empleados y militares al partido de Estado; y por la otra, al emitirse la ley
de comercio e industrias (1936), se hace obligatorio para industriales y comerciantes su
integración a las cámaras de industriales y de comerciantes. -
el porcentaje de la
población en condiciones de pobreza bajó en un tercio entre 1970 y 1981, con el transcurrir de los años
ochenta la población en esta condición llegó a representar el 51 %; de estos 43 millones pobres entre 17
y 20 millones son de extrema pobreza -
respecto a la distribución del ingreso
entre capital y trabajo y a los salarios son igualmente
contundentes,15 años en recuperar la mitad de la pérdida salarial sufrida entre 1977 y 1989 -
A nombre del crecimiento económico y del progreso, y a pesar de la
retórica populista que pretendía haber logrado el bienestar social, este proyecto produjo una
sociedad extremadamente desigual -
el priísta anunció el Pronasol con acciones de alimentación, vivienda popular con crédito ágil, procuración de justicia, apertura y mejoramiento de espacios educativos, electrificación de las comunidades, agua potable, infraestructura agropecuaria, salud y reforestación.
-
El Pronasol tenía acciones de bienestar social, entre ellas de salud, alimentación y educación. Después el gobierno de Ernesto Zedillo dio prioridad a una línea: Niños en Solidaridad, que más adelante se convirtió en el Progresa, y desde 2001 en Oportunidades