-
Educación Laica y Gratuita
-
Igualdad de condiciones
-
Derechos de los Trabajadores
-
Políticas sociales en Mexico
-
Se integran en la Constitución los Derechos de Igualdad
-
Solicitó al Congreso de la Unión invertir 10 millones de
pesos en viviendas para obreros y la clase media, siendo así los primeros indicios de acciones tendientes a atender las demandas de los trabajadores. -
Alvaro Obregon organizó en 1924 la Beneficencia Pública en el Distrito Federal, con recursos de la Lotería Nacional y con el objetivo de aminorar los efectos de la miseria en la ciudad de México.
-
Esta Ley y las reformas legislativas subsiguientes, establecieron una serie de disposiciones favorables a los sindicatos, entre ellas: el requisito de que las empresas firmaran contratos colectivos de trabajo; el derecho a huelga.
-
Se crea la Secretaria de Salubridad
-
Se crea la Secretaria de Asistencia Publica como beneficio a la poblacion
-
Invierten en el crecimiento agrario, la agricultura en el tiempo de Cárdenas aumentó cerca del 2.2 porciento en términos reales, la economía presentó un crecimiento anual de 4.9 por ciento.
-
Se crea el IMSS como beneficio para la población y el cuidado de la salud.
-
El principal objetivo del modelo consistió en incentivar la industrializacióndel país para que dejara de ser eminentemente agrícola. Para ello, se procuró la sustitución de productos
que habían satisfecho la demanda local y que habían sido manufacturados en el extranjero, por productos manufacturados al interior del país. -
Se invierte en Macroproyectos con la finalidad de incentivar la atracción de capitales nacionales a los sectores industriales. Como las Hidroelectricas.
-
La política social se encaminó a mejorar la distribución del ingreso mediante una mayor participación del Estado.
-
Se crea el INFONAVIT, como una institucion para ofrecer vivienda digna a los trabajadores
-
Se da el auge petrolero, donde la economía se orienta al despilfarro
-
Se crea institución para el Financiamiento
-
Estrategias para combatir la crisis existente en los ochentas
-
El Programa de Educación, Salud y Alimentación, Progresa, contribuye a mejorar los ingresos de las familias rurales pobres en alrededor de 20 por ciento.