-
Se crea el proyecto siderúrgico con participación pública y privada para la explotación de minas de carbón y fierro.
-
Creación del IMSS
-
Se crea una empresa para la fundición y producción de cobre: COBRE DE MÉXICO, 9 años después de convierte en CONDUMEX, actualmente forma parte de Grupo CARSO
-
El gobierno concesiona por 50 años la utilización de las aguas salinas provenientes del Lago de Texcoco
-
Creación de Lecherías mediante la empresa pública Nacional Distribuidora y Reguladora, S.A. de C.V. que posteriormente se convirtiera en CIEMSA y en los años 90s en la actual Liconsa.
-
En 1959 se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito con la finalidad apoyar la educación básica y la economía de las familias. En 1960, se entrega el primer libro de texto gratuito.
-
Se crea el ISSSTE para la seguridad social de los Trabajadores del Estado
-
Se crea el INFONAVIT para otorgar créditos a los trabajadores y puedan obtener una vivienda
-
Se crea el FOVISSSTE para otorgar créditos a los trabajadores del Estado y puedan adquirir una vivienda
-
Se crea el FONACOT para el otorgamiento de créditos para que los trabajadores puedan adquirir bienes y servicios.
-
Se crea la COPLAMAR con la intensión de generar apoyos a las zonas rurales y diminuir la pobreza, brindando servicios de salud, educación, caminos
-
Se crea el SAM con el fin de obtener una autosuficiencia alimentaria con la producción y consumo interno de los productos.
-
Se crea el IMPI que años después se convirtiera en el DIF, para la atención de las personas en situación de vulnerabilidad
-
Se crean los llamados "Tortibonos" y Credenciales para la obtención de tortillas de maíz con subsidio gubernamental.
-
Se crea el programa SOLIDARIDAD con la finalidad de atender los rezagos de la población mas vulnerable.
-
Se crea el programa PROGRESA para la salud, educación y alimentación de la población en situación de pobreza.