-
(Otorgar créditos a los pequeños productores).
-
(Facultad del ejecutivo para reglamentar el uso y aprovechamiento del agua).
-
(Repartición de tierras en dos sentidos: dotación y restitución de tierras a las comunidades agrarias).
-
Se crea la Secretaria de la Reforma Agraria y se incrementa el crédito y las inversiones en el campo mediante la creación de diversos fideicomisos para el impulso de organismos financieros internacionales como el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento y el Banco Interamericano de Desarrollo.
-
(Regular la explotación y aprovechamiento de aguas nacionales)
-
(se propone reconocer los derechos agrarios).
-
(Agrupación de las entidades oficiales que otorgan crédito al campo).
-
(Conciliar intereses entre el estado y el campesino).
-
-
(Activar la participación campesina).
-
(modificada en 2006) (Grammont, 2010).
-
-
-
-
Grammont, H. C. (2010). La evolución de la producción agropecuaria en el campo Mexicano: concentración productiva, pobreza y pluriactividad. Andamios, 7(13), 85-117. Valle, S. (1982). Agricultura e intervención Estatal, En problemas de desarrollo. IIE/UNAM, México, 51(52),138-139. Camiro, P. M. A., Altamirano, C. R. y Rojas, H. J. J. (2009). Retos del crédito agrícola: estudio de caso de la intermediación financiera en el sur de Sonora, México. Región y Sociedad, 13(46), 53-78.