-
-
Inclusión de inversión superior al 10% en el presupuesto educativo
-
Constitución de la federación colombiana de educadores.
-
nacionalización de los gastos
-
define objetivos de la educación primaria, se reorganiza el plan de estudios y organiza las normales.
-
Se hace renovación curricular en su diseño, administración y evaluación.
-
-
Nace el movimiento pedagógico como proceso de estudio, investigación, y respuesta desde el magisterio.
-
Se expide el decreto 1002d renovación curricular en el país grado por grado.
-
Se incrementan los recursos, se da prioridad en cobertura en el sector educativo.
-
Nueva constitución política de manera mas descentralizada y le da un lugar importante a la educación.
-
Se expide la ley 115 o ley general de educación.
-
-
Se publica los indicadores de logro a través de resolución para su adopción.
-
Desde el año 2000 hasta el 2003 se da el aumento de cobertura dejando a un lado la tendencia de deserción escolar.
-
Se implementa la evaluación de desempeño que ha sido un debate permanente a docentes 1278.
-
Se adoptan los estándares como una de las normas de las diferentes instituciones.
-
Se evidencia acortamiento de diferencia en las pruebas entre lo urbano y rural.
-
Se evidencia el cambios evolutivos educativos desde la financiación, el currículo, la evaluación y personal docente.
-
Se establecen los reglamentos tanto de aprendizaje como de promoción en básica y media.
-
Se expide el decreto único reglamentario de la educación de normas y reglas que nos rigen.