-
la creación del ICBF fue cuando institucionalizan la asistencia y protección a madres,niños y niñas
-
se crearon los primeros centros de atención integral al preescolar(CAIP) con la promulgación de la ley 27 de 1974.
Estos centros eran orientados hacia a atención de los hijos de trabajadores -
en esta época se dio la política orientada a la primera infancia que impregna a la política un enfoque redistributivo al plantear a través del PAN acciones a favorecer la nutrición de la población menos favorecida.
-
se reconoce al preescolar como un nivel educativo en dos grados no obligatorios mediante el decreto 088 del mismo año
-
fue concebida en el marco del plan de integración social enfoca la atención del menor de 7 años en dos problemas: la situación de la salud y los procesos de socialización
-
la ley 7 estableció normas para proteger los niños.creo el sistema nacional de bienestar familiar SNBF para promover la integración familiar, garantizar los derechos de los niños, ejercer funciones de coordinación de las entidades estatales relacionadas con los problemas de familia y del menor.
-
por la baja cobertura de los CAIP fueron reemplazados por los hogares de bienestar familiar los cuales brindaban albergue diurno, alimentación, atención primaria en salud y educación preescolar a menores de 7 años.
-
en esta época se conserva la importancia otorgada al bienestar y seguridad social de la familia, impulsando programas de nutrición, albergue, salud, educación.
-
renovación de la constitución politica se incorporo progresivamente los planes de desarrollo con la perspectiva de los derechos
-
se formula el programa nacional de acción en favor de la infancia PAFI retornan los planteamientos sobre los derechos de los niños.
-
se promulga la ley 100 a través de la atención de las madres gestantes, niños menores de un año, mujeres cabeza de familia
-
propone acciones interinstitucionales orientados a fortalecer la atención educativa en los hogares comunitariós de bienestar y en otros programas para menores de 5 años. con la estrategia protección al desarrollo y bienestar con la entrega de suplementos nutricionales a gestantes y lactantes e hijos de 6 y 24 meses.
-
se formulo el primer CONPES el cual era un documento aprobado para contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas pobres y vulnerables vinculados al programa de nutrición, salud y educación
-
permite abordar aspectos relacionados con la salud, educación, recreación, protección, justicia, servicios públicos, discapacidad y maltrato
-
reitero la connotación del ICBF como principal entidad ejecutadora de programas orientados a la niñez y la familia
-
se promulgo la ley 715 la cual definió las competencias y recurso para la prestación de servicios sociales y estableció el sistema general de participación SGP
-
como elemento de la actual política para la infancia se destaca planteamiento de la reestructuración del ICBF, desarrollo de programas de ICBF, con dos municipios, utilización del SISBEN como focalización de la atención a menores de 5 años, creación de nuevas modalidades de atención, adopción de modalidades de hogares múltiples, implementación de la estrategia de cero a siempres, entre otras.