-
Reunión en campaña electoral -Santa Marta- el entonces candidato preseidencil Alvaro Uribe Velez se coprometió a contribuir con el gremio palmicultor
-
XXXI congreso Nacional de Cultivadores de Palma (2003) exministro de Agricultura denfendió los intereses del Gobieon Nacional de fomentar la producción de Biodiésel a partir de la palma africana cuando se refirió al lanzamiento de la camapaña presidencial de Uribe (2002) en donde el exmandatario aclara que el agro es esencial para la seguridad alimentaria y el empleo.
-
XXXI congreso Nacional de Cultivadores de Palma (2003) también el exministro Carlos G. Cano hace eco en esta propuesta para ocupar a la población desmovilizada para acabar con los cutivos ilicitos - coca-
-
de la cual los articulos 3 al 8 declarados inexequibles por la Sala Plena de la Corte Constitucional en sentencia C-730 2004
-
por medio de la cual se estimula la producción y comercialización de biodiésel (inicio formal de la Política pública)
-
por medio del cual se exime de rentaliquida gravable a cultivos de tardío rendimiento por 10 años
-
establece la obligatoriedad de mezclar 90% ACPM y 10% de biodiésel
-
Política de Estado para el pacifico colombiano (se incluye al municipio Guapi- Cauca en la política pública)
-
Lineamientos de política para promover la producción sostenible de biocombustibles en Colombia
-
entrada en operación de las dos primeras plantas productoras de biodiésel Oleoflores y Odin Energy
-
Biodiésel, plama africana
-
-