Policlínica Dr. Santiago Barraza - Línea del Tiempo Hacia la Digitalización
-
Localizada diagonal al parque 10 de Noviembre, actual agencia del seguro de la C.S.S de La Chorrera.
-
El primer técnico en laborar fue el Señor Juan Vicente Guerrero, seguido por Carmen Saavedra. Se realizaba revelado de películas manual y los estudios eran enviados por valija a la Policlínica Presidente Remón para ser informados por un Radiólogo.
-
Se utilizaba la Procesadora Automática Kodak X-OMAT M-35 de 90 segundos de procesado, que para ese entonces era la última tecnología.
-
El departamento se muda a sus nuevas instalaciones, ubicada en un terreno propio en la Barriada Fuentes del Chase.
-
Contaban con cuarto oscuro con capacidad para 2 reveladoras automáticas, dos pasa placas y dos asistentes técnicos los señores Andrés Castro y Victor Justavino, se elimino la procesadora Kodak X-OMAT y se adquirieron dos reveladoras automáticas Agfa Classic Eos.
-
Se adquirió una impresora térmica Konica modelo Codonic que se utilizaba para revelar las placas de Mamografía.
-
Se elimino el revelado automático y la impresora térmica y se implemento la digitalización total del departamento de radiología. Se instala por parte del consorcio Cable Onda - Electrónica Medica y se subcontrato a Telecarrier-Maxia y Carresten para la instalación y equipamiento del departamento.
-
Se implementó el RIS-PACS y para esto se adquirieron 9 computadoras: 3 para Area de Rayos X, 1 para Criterio Técnico, 1 Area de Ultrasonido, 2 para Recepción, 2 para Transcripción. Se instalaron nuevos equipos: 3 DR en Rayos X (2 fluororadiográficos y 1 convencional) marca Shimadzu, 1 Rayos X Pórtatil Shimadzu con DR., 2 Ultrasonido Phillip, 1 Mamógrafo Hellianthus Fulldis, 1 TC de 64 cortes Phillips.