-
Todos colocamos las ideas tanto de problema, necesidad y deseo que vemos en nuestras vidas
-
Cada integrante del equipo dio 3 soluciones para cada problema que vio en todo el plasma de ideas que le pareció necesario
-
Aquí definimos cuáles son los problemas y soluciones específicas de nuestros clientes a alcanzar y necesidad a cubrir
-
Aquí vemos nuestro tamaño de mercado desde lo más local hasta lo más extenso como decir a nivel “sudamericano”
-
Aquí definimos sobre el alcance de mercado con las características de innovación tecnología, infraestructura propia, método tradicional y escalabilidad coorporativa.
-
En el lean canvas añadimos tanto nuestra propuesta de valor, ventaja competitiva, segmento de cliente y canales de acceso fácil por la app
-
Reestructuramos y dimos el porqué tener un servicio de paquetería no domiciliario en Bolivia ya que esta creciendo demasiado y facilitaría a todos los usuarios
-
Aquí nos ponemos en el “zapato
“ del cliente para ver quizás su día a día y como puede el negocio ayudar en algunas actividades del día a dia -
Aquí podemos dar un vistazo práctico y rápido de quienes pueden utilizar el servicio y como funciona
-
Vemos como nuestro producto puede dar desde soluciones a sus problemas diarios como generar alegría de manera indirecta
-
Aquí observaremos desde el descubrimiento, consideración, entre otros que podemos observar como se va sentir hasta emocionalmente
-
Aquí pudimos analizar el análisis de dimensiones políticas, económicas, socio-culturales, tecnológias, ambiental y legal
-
Aquí cada integrante dio un punto de vista sobre el porque, como y que. Sobre el modelo de negocio propuesto
-
Se observaron vistas de ángulos como fuerza de mercado, fuerza macroeconómica, tendencias clave y fuerza de industria
-
Aquí se observó tanto los gastos fijos y variables como otros tantos
-
Aquí podemos observar como tener enlaces más exactos entre marcas y colaborar para generar nuevos tipos de negocios y maximizar el nuestro