-
Compuesto por intervenciones de promoción de la salud y gestión del riesgo y buscan impactar positiva mente los determinantes sociales de la salud y alcanzar los resultados definidos en el PTS. Comprende un conjunto de intervenciones, procedimientos, actividades e insumos definidos en el anexo técnico de la Resolución 518 de 2015, los cuales se ejecutarán de manera complementaria a otros planes de beneficio.
-
Articulo 49
Establece que la atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud. -
ARTICULO 1o. OBJETO. Determinar el conjunto de actividades de promoción de la
salud y prevención de la enfermedad, de obligatorio cumplimiento por parte de las EPS,
las Entidades Adaptadas, las Administradoras de Régimen Subsidiado (ARS) e
Instituciones públicas prestadoras de servicios de salud y establecer los lineamientos
para su evaluación y seguimiento. -
ARTICULO 2. CAMPO DE APLICACION. Esta resolución aplica a todas las Entidades
Promotoras de Salud, las Entidades Adaptadas, las Administradoras del Régimen
Subsidiado del SGSSS e Instituciones públicas prestadoras de servicios de salud en el
territorio nacional. -
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Su objetivo principal es garantizar a la población colombiana acceso a la seguridad social en salud.
-
Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral.
Se crea con el fin de garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten. Dentro de sus componentes se encuentra el Sistema General de Pensiones, Sistema General de Seguridad Social en Salud, Sistema General de Riesgos Laborales, Servicios sociales complementarios. -
Tiene como propósito establecer los procedimientos y mecanismos elaboración,seguimiento,ejecución para la ,evaluación ,aprobación, y control de los planes de desarrollo.
-
Por la cual se establecen las actividades para el desarrollo de las acciones de promoción y prevención en el SGSSS.
Se crea con el objeto de determinar el conjunto de actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, de obligatorio cumplimiento por parte de las EPS, las Entidades Adaptadas, las Administradoras de Régimen Subsidiado e Instituciones públicas prestadoras de servicios de salud y establecer los lineamientos para su evaluación y seguimiento. -
Por la cual se define el Plan de atención Básica (PAB) del Sistema General de Seguridad
Social (SGSSS) y se dictan otras disposiciones. Menciona que las acciones obligatorias debían ser de promoción de la salud, prevención de las enfermedades, vigilancia en salud
pública y control de factores de riesgo. -
ARTICULO 1. OBJETO. El objeto de esta reglamentación es definir y caracterizar el
Plan de Atención Básica - PAB -, fijar sus componentes y las competencias territoriales
para su aplicación. ARTICULO 2. CAMPO DE APLICACION. Esta resolución tiene aplicación en el nivel
nacional y las entidades territoriales del orden Departamental, Distrital y Municipal. -
Lineamientos para la ejecución de los recursos asignados para la salud pública en 2003 y las acciones de estricto cumplimiento del PAB13.
-
Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y
guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública -
Se dictaron normas orgánicas en materia de recursos y competencias , organizaron la prestación de los servicios de educación y salud al igual que otros servicios
-
Lineamientos para la formulación y ejecución de los Planes Estratégicos y Operativos del PAB 2004-2007 y de los recursos asignados para Salud Pública.
-
Establece las condiciones que deben cumplir los prestadores de servicios de salud para habilitar los servicios e implementar el componente de auditoria para mejorar la atención y calidad en el servicio de atención.
-
Establece el sistema obligatorio de garantía de calidad en la atención de salud del sistema general de seguridad social en salud.
-
Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud
y se dictan otras disposiciones
Crea un Plan Nacional de Salud Pública cuyo objetivo es “la atención
y prevención de los principales factores de riesgo para la salud y promoción de condiciones y estilos de vida saludables, fortaleciendo la capacidad de la comunidad
y la de los diferentes niveles territoriales para actuar”. -
Por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010.
Este decreto define las prioridades en salud de los próximos cuatro años, los objetivos metas y estrategias para su cumplimiento.
Evitar la progresión de los desenlaces adversos de la enfermedad.
Enfrentar los retos del envejecimiento Poblacional y la transición demográfica.
Disminuir las inequidades en salud de la población colombiana -
Esta resolución se crea con el objeto de definir la metodología que deberán cumplir las entidades territoriales para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y control del Plan de Salud Territorial y las acciones que integran el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas de obligatorio cumplimiento a cargo de las entidades territoriales.
-
Busca la reducción de la inequidad en salud, planteando los siguientes objetivos: 1) avanzar hacia la garantía del goce efectivo del derecho a la salud; 2) mejorar las condiciones de vida que modifican la situación de salud y disminuyen la carga de enfermedad existente; 3) mantener cero tolerancia frente a la mortalidad, la morbilidad y la discapacidad evitable.
-
Articulo 1: Objetivo y campo de Aplicación Tiene el objeto de establecer Por la cual se establecen disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud.a cargo de las entidades territoriales a nivel departamental distrital y Municipal