Se desarrolla la primera metodología formal de planificación estratégica en la empresa DuPont.
Se publica el libro "Planificación empresarial" de George Steiner, que se convierte en un texto clave en la enseñanza de la planificación estratégica.
Se populariza la planificación estratégica en las grandes corporaciones y en el gobierno.
La planificación estratégica se convierte en una práctica común en las empresas de todos los tamaños.
Se desarrollan nuevas metodologías de planificación estratégica, incluyendo el análisis FODA y la planificación estratégica basada en escenarios.
La planificación estratégica se enfoca más en el cliente y en la creación de valor para el mismo.
Se adopta la planificación estratégica basada en el Balanced Scorecard, que permite a las empresas medir su desempeño en relación con sus objetivos estratégicos.
La planificación estratégica se vuelve más ágil y adaptable, se enfoca en la innovación.