-
La edad media comprende desde el siglo V hasta el siglo XV.
-
Abarca el periodo del siglo V al siglo X en Europa Occidental. Las influencias clásicas y las germánicas son activamente absorbidas y se desarrollan las formas y motivos que más tarde constituyen el arte románico.
-
Las micropinturas eran elaboradas generalmente en monasterios. Se caraceriza por la mescla de colores no tan oscuros y figuras religiosas. Esta pintura es Evangeliario de Otón III, encontrada en el taller del monasterio de Reichenau.
-
Fue durante el período de Justiniano I que tuvo su plenitud y terminó cuando los turcos toman Constantinopla en el 1400 aproximadamente.
-
El arte islámico tiene una cierta unidad estilística, debido al desplazamiento de los artistas, comerciantes, mecenas y obreros. El empleo de una escritura común en todo el mundo islámico y el desarrollo de la caligrafía refuerzan esta idea de unidad. Concedieron gran importancia a la geometría y a la decoración.
-
Típica pintura del período de arte islámico que en donde se retoman aspectos culturales más allá de lo religioso. Esta pintura fue elaborada en Mashhad, Irán, lugar en cual este arte tuvo un florecimiento entre 556 y 800.
-
Surguio el florecimiento de pinturas románicas en las iglesias debido a la misma tendencia aincluir temas religiosos en toda la época. Esta está en la iglesia de Sant Pere.
-
Este es un mosaico ravenés drepresentando a Jesucristo con el pelo largo y barba, vestido como un sacerdote greco-romano y rey. Lo mosaicos son una técnica totalmente bizantina.
-
ue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media (romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe) y consiguió formular un lenguaje específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas.
-
Arte gótico se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento. Frente a las pequeñas y oscuras iglesias rurales del románico, el gótico eleva prodigiosas catedrales llenas de luz, desarrolla una importante arquitectura civil e independiza a las otras artes plásticas (pintura y escultura) de su subordinación al soporte arquitectónico.
-
Este es un Mosaico considerado uno de los más bellos mosaicos del arte bizantino, se trata de una representación de Cristo Pantocrátor y pertenece al mosaico de la Deesis. Se encuentra en la Iglesia de Santa Sofía,Constantinopla, fechado cerca de1280. Resalta los colores dorados y nuevamente simbología religiosa.
-
Predominaban las figuras alargadas y de caracter religioso. Lo religioso es una cuestión que abarcó toda la edad media. Esta pintura está en en el panteón de San Isidoro de Peón y data del 1180 aproximadamente. Se desconoce el autor pero el estilo es clasico románico.
-
La Madonna es una de las representaciones más fuertes de este período. Atribuida a la escuela de Lucca, podemos ver que presenta típicos atributos de la época, como el tema religioso y la composición de los colores.
-
Está es una pintura sobre la expresión de dolor y lamentación en uno de los ángeles del "Llanto sobre el cuerpo de Cristo", pintura mural realizada por Giotto (1266-1337), quien fue uno de los principales pintores. Se sitúa en la Capilla de los Scrovegni de Padua.
-
Simone Martini (1285–1344) se caracterizó por resaltar los temas oscuros y una intensa emoción que se vieron cada vez más acentuadas en el arte gótico tardío.
-
Esta pintura pertenece al arte del libro islámico, donde se resaltaba no solo la pintura sino la encuadernación y la caligrafía. Usualmente se caracterizaba por utilizar bastante los animales en las pinturas.