-
3000 BCE
3000 aC
Los antiguos babilonios y egipcios utilizaban conceptos básicos de conteo y registro de datos para predecir inundaciones y otras cuestiones prácticas. -
1202
1202
Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci, introduce la secuencia de Fibonacci en su libro "Liber Abaci", que tiene aplicaciones en el análisis de probabilidades. -
1654
Blaise Pascal y Pierre de Fermat desarrollan la teoría de la probabilidad moderna a través de su correspondencia sobre problemas de juegos de azar. -
1662
John Graunt publica "Observations on the Bills of Mortality", uno de los primeros trabajos en estadística demográfica, analizando los registros de mortalidad en Londres. -
1693
Edmund Halley elabora la primera tabla de mortalidad basada en datos estadísticos reales. -
1713
jacob Bernoulli publica "Ars Conjectandi", un texto fundamental en la teoría de la probabilidad que incluye el Teorema de Bernoulli. -
1763
Se publica póstumamente el trabajo de Thomas Bayes, que establece el Teorema de Bayes, fundamental en la inferencia estadística. -
1805
Adrien-Marie Legendre desarrolla el método de los mínimos cuadrados, fundamental para la regresión y el análisis de datos. -
1888
Francis Galton introduce el concepto de correlación y regresión hacia la media. -
1908
William Gosset (bajo el pseudónimo de "Student") publica sobre la distribución t de Student, esencial para pruebas de hipótesis en pequeñas muestras. -
1921
Ronald Fisher desarrolla el análisis de varianza (ANOVA) y es uno de los fundadores del enfoque frecuentista en estadística. -
1946
ohn von Neumann y Stanislaw Ulam desarrollan el método de Monte Carlo, una técnica de simulación estadística para resolver problemas matemáticos complejos.