-
Sendero Luminoso inicia su lucha armada con el sabotaje de urnas electorales en Chuschi, Ayacucho.
-
Se declara el estado de emergencia en Ayacucho, iniciando la militarización de la zona para combatir a Sendero Luminoso.
-
Masacre de Uchuraccay, donde ocho periodistas son asesinados mientras investigaban las actividades terroristas en Ayacucho.
-
Alan García asume la presidencia, con promesas de combatir el terrorismo y mejorar la situación económica.
-
Durante una operación militar para sofocar un motín de presos senderistas, más de 200 prisioneros son ejecutados.
-
Sendero Luminoso asesina a un grupo de 69 campesinos en la localidad de Cayara, Ayacucho.
-
Alberto Fujimori asume la presidencia en medio de una crisis económica y el incremento de la violencia terrorista.
-
Fue perpetrado por Sendero Luminoso. El ataque con coche bomba deja 25 muertos y más de 150 heridos.
-
Disuelve el Congreso y reforzando su lucha contra Sendero Luminoso.
- Sendero Luminoso asesina a María Elena Moyano en Villa El Salvador, Lima. (16 de julio) -
-
-
Miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) toman la residencia del embajador japonés en Lima, tomando rehenes durante una recepción diplomática.
-
Las fuerzas armadas peruanas rescatan a los rehenes de la embajada de Japón, matando a todos los secuestradores del MRTA.
-
14 de septiembre: Se difunde el primer "vladivideo", que muestra actos de corrupción en el gobierno de Fujimori, lo que precipita su caída.
19 de noviembre: Fujimori huye a Japón en medio de los escándalos de corrupción.
21 de noviembre: Fujimori renuncia a la presidencia del Perú por fax desde Japón. -
Se crea la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) para investigar los crímenes cometidos durante el conflicto interno.