-
Separó la superstición de la realidad y realizó importantes descubrimientos que dieron forma a nuestro sistema médico actual.
-
Constituye la culminación del saber médico de la Antigüedad clásica, por un lado, y ser la que permaneció vigente casi de forma absoluta a lo largo de quince siglos.
-
Hizo mucho para consolidar el pensamiento racional y propagar los conocimientos de las ciencias naturales y de la matemática.
-
Conocido principalmente por su destacado talento como pintor, ingeniero e inventor
-
Fundador de la anatomía moderna por sus aportes significativos realizados en la enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana
-
Descubrió la vacuna de la viruela, que fue la primera vacuna de total eficacia y fiabilidad en la historia médica.
-
Considerada como la fundadora de los modernos cuerpos de enfermeras, supuso una notable mejora en la organización de los hospitales.
-
Químico y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales (realción entre gérmenes y enfermedad)
-
Considerado el fundador de la medicina antiséptica y preventiva (cirugía estéril)
-
Descubrió el bacilo de la tuberculosis, así como el bacilo del cólera
-
Científico británico famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.
-
Escritor, humanista y economista español que abogó por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos».
-
Su estudio sobre el virus bacteriano Phi29 nos ha permitido conocer cómo funciona el ADN, cómo sus instrucciones se transforman en proteínas y cómo estas proteínas se relacionan entre ellas para formar un virus funcional.
-
Divulgador científico español con una formación eminentemente científica en su juventud
-
Bioquímico, destacando sus trabajos de investigación en enfermedades como el cáncer, la artritis o de enfermedades hereditarias.