-
La casa de Don Nicolás de Ovando, conocida tambien como amo casa de la Virreina. Es una de las casas más antiguas de la
época colonial. Construida y habitada por Ovando. Posee un portal gótico- Isabelino único en America. -
Fue la primera casa de piedra de América. Su nombre se debe al cordón que presenta en su fachada, el cual se asocia a la orden franciscana. Tiene una estructura de estilo gótico isabelino y mudéjar.
-
Palacio Virreinal de Don Diego Colon. Es mayormente de Estilo gótico mudejar. Tiene algunas caracteristicas renacentistas. Es el primer ejemplar arquitectónico de corte gótico, isabelino y clásico realizado en America
-
Fue contruida entre 1514 y 1540. Luis de moya y Rodrigo de Liendo. La arquitectura del edificio se caracteriza por sus solidad paredes y sus tres puertas, dos de ellas noticas, en contraste con la tercera y principal que es de estilo plateresco. La cubierta de la nave central es a dos aguas,m las de las naves laterales están constituidas por bóvedas de crecería, una de las caracteristicas principales de la arquitectura gótica.
-
Conocida también con el nombre de Capilla de los Dávila, contruida entre 1541 y 1554 por Don Francisco Dávila. EL Interior de la capilla tiene un estilo gótico y esta compuesto por una bóveda de medio cañon, la cual tiene arquearais de carácter decorativo.
-
Es una edificacion cuya contruccion se data a mediados del siglo XVI, y representa un diseño gótico caracteristico de la época colonial. En el centro de sus fachada se sitúa un altar de piedras ausente de figuras principal. Según historias, este espacio presentaba una virgen revestida de oro y joyas que fue robada por el corsario inglés Francis Drake quien en 1586 con sus piratas despojó a la poblacion de sus objetos de valor.
-
La fundacion de la catedral de San Felipe Apóstol fue en 1502, pero no fue hasta 1870, con la labor del presbítero Pedro Tomás de Mena, cuando comenzó a contruirse el tempo. Contruida por Romas mena.
-
Sus origenes se remontan a mediados del siglo XIX. El templo actual comenzó a tomar forma en 1868, pero debido a problemas de fondos y conflictos civiles la construccion se paralizo varias veces. el 21 de enero de 1895, el templo santiagues fue finalmente bendecido.
-
Esta edificación fue el resultado de una colaboracion entre constructores estadounidendes y dominicano. El templo fue consumido por un incendio el 8 de octubre de 1896. Con la muerte de Eduardo García la obra cayó a manos del Ingeniero Nechodoma quien cambio los planes optando por un estilo neogótico. La catedral se destaca por su gigantesca torre-campanario, e interior romantico con arcos de medio puntos y bellos virales creados por el maestro Aleman Gustac Van Treck.
-
Esta fue otras de las primeras construcciones en piedra. Una de las pricipales caracteristicas que identifica fácilemnte esta edificación es la ventana geminada de estilo gótivo-isabelino, que ostenta en su fachada principal.
-
Fue declarada Catedral en el año 1953 por el Papa Pio XII. Uno de los atractivos turisticos más visitados de la provincia conocida como el "El Granero del Sur". Hoy, la Catedral representa una de las obras arquitectonica del suroeste de la República Dominicana, Presentado una creativa mezcla de estilos romano, barroco, neogótico y árabe. Dentro hay hermosas pinturas y vitrales realizados por artistitas sanjuaneros que muestran la vida de Jesús y narran historias de esta region.