- 
  
   En 1948, adopta el documento conocido como En 1948, adopta el documento conocido como
 Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo artículo 12 señala que las personas tienen
 derecho a la protección de la ley de sus datos personales.
- 
  
   En 1970 fue aprobada la primera ley de protección de datos (Datenschutz). En 1970 fue aprobada la primera ley de protección de datos (Datenschutz).
- 
  
   En Suecia, entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la En Suecia, entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la
 información de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la
 misma llamado Data Inspektion Board.
- 
  
   Se crea en Estados Unidos, una ley de carácter Se crea en Estados Unidos, una ley de carácter
 general titulada Privacy Act.
- 
  
   El Parlamento Federal Alemán aprueba la Ley Federal Bundesdatenschutzgesetz. Estas leyes impiden la El Parlamento Federal Alemán aprueba la Ley Federal Bundesdatenschutzgesetz. Estas leyes impiden la
 transmisión de cualquier dato personal sin la autorización de la persona interesada.
- 
  
   Países como Canadá, Francia, Dinamarca, Países como Canadá, Francia, Dinamarca,
 Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales.
- 
  
   En el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites En el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites
 de transferencia de datos personales, que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza
 a profundidad el derecho a la protección de estos datos.
- 
  
   Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo firmaron la aprobación de un Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal con la intención de maximizar el amparo y Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo firmaron la aprobación de un Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal con la intención de maximizar el amparo y
 el cuidado de la información privada de cada sujeto.
- 
  
   La directiva es referente a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos La directiva es referente a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos
 personales y a la libre circulación de estos datos.
- 
  
   Brasil es el primer país latinoamericano en promulgar una Ley de Protección de Datos. Brasil es el primer país latinoamericano en promulgar una Ley de Protección de Datos.
- 
  
   Establece la Protección de Datos de Carácter Personal. Está ley ha sido importante para Latinoamérica porque se ha utilizado como firme referente del modelo Establece la Protección de Datos de Carácter Personal. Está ley ha sido importante para Latinoamérica porque se ha utilizado como firme referente del modelo
 europeo.
- 
  
   En el año 2000, en Argentina, se aprueba la Carta de Derechos En el año 2000, en Argentina, se aprueba la Carta de Derechos
 Fundamentales de la Unión Europea, en donde se realzó la protección de los datos personales como un derecho fundamental.
- 
  
   México toma la iniciativa con la entrada en México toma la iniciativa con la entrada en
 vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y la
 creación del organismo que se encarga de supervisar la mencionada ley: el Instituto Federal de
 Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Su campo de vigilancia solamente son las
 entidades de la Administración Pública Federal así como también los organismos autónomos.
- 
  
   En el año 2006 fue aprobada una exhaustiva ley de protección de datos personales en Rusia. En el año 2006 fue aprobada una exhaustiva ley de protección de datos personales en Rusia.
- 
  
   En México, el 6 de Marzo de 2006 se presenta al pleno de la Cámara de Diputados un proyecto que En México, el 6 de Marzo de 2006 se presenta al pleno de la Cámara de Diputados un proyecto que
 reforma el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se
 formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo
 referente a la vida privada
- 
  
   El 27 de marzo de 2007, se presenta ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución, el cual tiene por objeto dotar de facultades al El 27 de marzo de 2007, se presenta ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución, el cual tiene por objeto dotar de facultades al
 Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
- 
  
   El 25 de noviembre de 2008, se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores un El 25 de noviembre de 2008, se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores un
 proyecto en el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer
 el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo, y un mes después se aprueba
- 
  
   La Cámara de Senadores realizó el escrutinio de los votos de las La Cámara de Senadores realizó el escrutinio de los votos de las
 legislaturas de los Estados y emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto, publicándose la reforma correspondiente en el Diario Oficial de la Federación más adelante.
- 
  
   La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares fue La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares fue
 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010, entró en vigor un día después.
- 
  
   La ley 29.733 del 2 de julio de 2011 es la más reciente ley de protección de datos personales La ley 29.733 del 2 de julio de 2011 es la más reciente ley de protección de datos personales
 en el mundo.
- 
  
   Se efectúa la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares fue Se efectúa la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares fue
 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010.
