-
Conformación de cuatro ministerios básicos.
-
Creación del Ministerio de Relaciones Exteriores
-
Posterior a las Leyes de Reforma, que separa a la Iglesia del estado, el gobierno comienza a institucionalizar actividades como la educación, las comunicaciones, las obras públicas, etc.
-
Posterior a la Revolución se promulga la Constitución que rige a nuestro país hasta la fecha y que es la base de muchas leyes secundarias que se aplican en la Administración Pública Federal
-
El Secretario de Secretario de Industria y Comercio Alberto J, Pani anuncia su creación, el cual solo funciono por catorce años
-
Se crea esta secretaría, siendo el Maestro José Vasconcelos el primer Secretario de Educación
-
Se crea este impuesto, así como Ley General de Pensiones Civiles de Retiro
-
El Presidente Miguel Alemán promulga esta Ley para impulsar la actividad económica y el servicio público
-
En el sexenio de Miguel Alemán se crea esta Secretaria con la finalidad de administrar los bienes nacionales y el tesoro público, así como la creación del reglamento de control de adquisiciones
-
El presidente Adolfo López Mateos, promueve esta reforma
-
En el sexenio del presidente Gustavo Díaz Ordaz, se crea esta comisión para agilizar, hacer eficaz y modernizar el aparato administrativo.
-
El gobierno de Luis Echeverría decide crear organismos descentralizados, empresas de participación estatal, diversos fondos, comisiones y fideicomisos.
-
El Presidente José López Portillo deroga la Ley de Secretarias y Departamentos de Estado y promulga y la sustituye por esta nueva Ley.
-
Se promulga esta ley que incluye el catalogo de puestos del gobierno federal
-
Se instituye el Plan Nacional de Desarrollo cuyo antecedente fue el Plan Sexenal, el cual tiene como fin ser el documento rector del Desarrollo del país en materia económica, social, etc.
-
En el sexenio del presidente Miguel de Madrid se crea esta Secretaría con la finalidad de vigilar las acciones de los servidores públicos y de las dependencias de gobierno.
-
En el gobierno de Ernesto Zedillo la Secretaría de la Contraloría General de la Federación se convierte en SECODAM
-
Con la finalidad de garantizar el derecho al acceso a la información pública gubernamental, proteger los datos personales que se encuentran a disposición del gobierno federal
-
En sexenio de Vicente Fox se crea este Servicio con la intención de que los servidores públicos tengan una mejor preparación educativa profesional.
-
La SECODAM se transforma en SFP
-
Se transforma la Ley Federal de Transparencia en Ley General de Transparencia y el IFAI en INAI