-
Plan de San Luis Potosí [1]. Inicio de la Revolución Mexicana [1]. Imperios agrarios latifundistas, la ley permitía hacer expropiaciones de tierras [2]. Modelo económico parecido al feudal [1]. Madero se autoproclama presidente provisional y jefe de la revolución [1].
-
-
-
-
-
-
-
-
Se desconoce a Venustiano Carranza como presidente [1,8]. Se designa como presidente provisional a Adolfo de la Huerta [1].
-
-
-
El primer secretario fue José Vasconcelos que dio un gran impulso a la educación en México [11].
-
Acuerdo entre México y los Estados Unidos. El acuerdo acepta que no se afectarían las propiedades compradas legalmente y se respetarían los derechos de los extranjeros que habían comprado tierras con petróleo [1, 12].
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estuvo trabajando con Calles [1,17]. Se celebra la segunda convención del PNR. Se estableció un periodo de tres años para diputados, seis años para senadores y el principio de No reelección para el presidente de la república [1].
-
Apoyó a los sindicatos (a la Confederación General de Obreros y Campesinos de México, CGOCM, organismo opositor a la CROM). Se modificó el artículo 3ro, imprimiéndole un contenido ideológico socialista. Se dio un fuerte impulso a la educación. Exigió la renuncia de todo el gabinete que era gente de Calles, asimismo a los militares en las cámaras legislativas y gobernadores. El gobierno quedó centralizado y era antifascista. Se destruye el latifundio, pues Lázaro realizó el mayor reparto de tierr
-
-
-
-
-