-
Se instaló la Primera Junta compuesta por Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu, como vocales
-
La Junta Provisional Gubernativa, también llamada Junta Grande fue un organismo de gobierno de breve duración durante el proceso revolucionario de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
-
-
El Ejército del Norte, liderado por el general Manuel Belgrano, llevó a cabo la Batalla de Tucumán contra las fuerzas realistas.La victoria de Belgrano detuvo el avance de los leales a la corona española y ayudó a mejorar la moral del ejército patriota. La batalla se prolongó durante dos días y los patriotas lograron una victoria decisiva en la que se capturaron muchos prisioneros y armamento.
-
El Segundo Triunvirato, impulsado por la Logia Lautaro, surge ante la demora del Primer Triunvirato de convocar, como se venía exigiendo desde mayo de 1810, una Asamblea General para decidir acerca de la forma de gobierno que se tenía que adoptar.
-
Se convoca a los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata para que conformaran la Asamblea del Año XIII (también conocida como la Asamblea General Constituyente y Soberana), cuyos objetivos principales fueron los de promulgar la soberanía, proclamar la independencia y redactar una constitución para el nuevo Estado.
-
En este combate se enfrentaron los siguientes bandos, Las Provincias Unidas del Río de la Plata representadas por el Regimiento de Granaderos a Caballo, liderado por el coronel José de San Martín. Por otro lado se encuentran Los realistas de Montevideo, encabezados por el capitán de milicias urbanas Antonio de Zabala.
El hecho de armas de San Lorenzo se considera un combate y no una batalla, debido a su duración (15 minutos) y a la escasa cantidad de soldados que participaron en la lucha. -
-
El Congreso de Tucuman declara la Independencia.
-
CRUCE DE LOS ANDES
-
-
Fin del Directorio, comienzan enfrentamientos internos: UNITARIOS Y FEDERALES