-
Documentado en su totalidad por Gottfried Leibniz, en su artículo "l'Arthmétique Binarie" en el siglo XVII.
-
Primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
-
Leibniz inventó la primera calculadora para uso público o general en 1673.
-
Se inventa la primera máquina lógica por Charles Mahon. Era un aparato que resolvía silogismos tradicionales y preguntales elementales de probabilidad.
-
El francés Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. Estas plantillas o moldes metálicos perforados permitían programar las puntadas del tejido, logrando obtener una diversidad de tramas y figuras.
-
Charles Babbage diseñó su "Artefacto analítico", un aparato de propósito general que era capaz de ejecutar cualquier tipo de cálculo matemático. Los diseños del artefacto analítico eran la primera conceptualización clara de una máquina que podría ejecutar el tipo de cálculos computacionales que ahora se consideran el corazón de informática.
-
Álgebra de Boole (también llamada álgebra booleana) en informática y matemática, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas Y, O , NO y SI (AND, OR, NOT, IF), así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento.
-
El sistema de Boole redujo a argumentos lógicos las permutaciones de tres operadores básicos algebraicos: y, o, y no. A causa del desarrollo del álgebra de Boole, Boole es considerado por muchos como el padre de la teoría de la informática.
-
Fue la primera calculadora que se operaba con sólo presionar teclas en vez de deslizar ruedas.
-
Alan Turing describe la máquina de Turing, lo cual formaliza el concepto de algoritmo
-
14-0333
Clase de Inteligencia Artificial