-
La educación fue uno de los canales a través de los cuales avanzó la acción del estado peronista, la búsqueda de una unanimidad, mediante el apoyo de los trabajadores, el carisma de los líderes y, crecientemente, los recortes a la libertad política y la censura de los disensos.
-
Cambios de contenidos de la enseñanza primaria y secundaria.Se comienza la introducción de mayor cantidad de contenidos curriculares vinculados a lo cotidiano y al presente, desvalorizando sus aspectos históricos.
-
Se suprimió la reforma Universitaria, se derogó la ley 1420 y se implanto la enseñanza obligatoria de la región católica en las escuelas.
-
1946-1959
-
La sanción de la ley Domingorena en 1947 introduce un cambio esencial en el escenario de los conflictos educativos y del financiamiento del llamado gasto educativo en la LFE por parte del estado, con el gobierno de Frondizi y su giro privatizador cambia fuertemente el ámbito político y educativo.
El estado organiza sus propios organismos de regulación y administración de la educación privada.¨Creación de la superintendencia Nacional de Educación Privada¨ -
Durante el segundo año de la presidencia de Frondizi, se sanciona la ley Domingorena, establece la posibilidad de creación de instituciónes educativas privadas de educación superior, con autonomia del estado y un sistema de subvenciones por parte del estado.