-
Considerando que de acuerdo con la primera base de su Ley Orgánica, el Ejército y la Armada Nacionales son instituciones destinadas a defender la integridad e independencia de la Patria, a mantener el imperio de la Constitución de las demás Leyes y a conservar el orden interior.
-
Con fecha 9 de septiembre del presente año el C. y General Manuel Ávila Camacho, Presidente de la República Mexicana, envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas al Código Penal, concretamente a su artículo 129
-
El Instituto Mexicano del Seguro Social es una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita, dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto, llamada entonces asegurados y derechohabientes
-
-
Esta es una de las acciones más importantes del régimen de Manuel Ávila Camacho. La Campaña, aprobada como ley de emergencia, es puesta en marcha por el Secretario de Educación, Jaime Torres Bodet. Su objetivo es abatir el alto índice de analfabetismo y la marcada carencia de escuelas y maestros en el país
-
-
En plena campaña electoral presidencial de Adolfo Ruiz Cortines, bajo el patrocinio y promoción del secretario del Trabajo y Previsión Social, Adolfo López Mateos , es creada la Confederación Regional Obrera y Campesina (CROC). A la flamante organización se integran la Confederación Proletaria Nacional, la Confederación de Obreros y Campesinos de México
-
El nuevo texto del artículo 34 constitucional señala: “Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que teniendo la calidad de mexicanos reúnan, además, los siguientes requisitos: I. Haber cumplido 18 años siendo casados o 21 si no lo son y II. Tener un modo honesto de vivir.
-
El presidente López Mateos crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), que preside Martín Luis Guzmán, como dependencia de la Secretaría de Educación Pública.
-
La Ley del ISSSTE se constituía en México como la primera en responder a una visión integral de la seguridad social, cubriendo tanto asistencia a la salud, como prestaciones sociales, culturales y económicas, cuyos beneficios se extendían y se extienden a los familiares de los trabajadores.
-
El Gobierno mexicano ha declarado reiteradamente que el desarrollo económico del país debe fundarse de manera esencial en el adecuado empleo de nuestros propios recursos, pero que dicha política no excluye, sino que acepta y alienta la colaboración del capital extranjero,
-
Durante el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, es publicado el decreto por el cual se otorga la ciudadanía a los jóvenes mexicanos al cumplir los 18 años. Antes, la ciudadanía se obtenía hasta los 21 años.