-
Racionalismo etiológico: en el campo de la medicina en lugar de médicos había sacerdotes que “curaban” por medio de ritos mágico-religiosos.
-
Hipocrátes (460-370 a.C.) El pensamiento filosófico griego permitió a la ciencia el desarrollo de otras esferas del pensamiento como el arte, teatro, política, matemáticas, física, religión, etc.
-
Aparece la escolástica y predomina hasta el Renacimiento . La caracterizaba la unión de la ciencia y la fe.
El pensador más influyente fue Aristóteles con el uso de la dialéctica y la lógica. -
- Se crea el nuevo concepto de ciencia: cuantitativo mecanicista.
- Newton postula su Ley de gravitación universal.
-
- Proclama su fe en el receso moderno y ambiciona llevarlo a todos los terrenos de la vida.
- David Humme: rechaza la metafísica y queda el hombre del cristianismo haciéndolo egoísta.
-
- Empieza la Filosofía moderna.
- Descartes: padre de la filosofía moderna, funda su filosofía en su “yo”, se basa en el racionalismo.
-
- Comte quiso fundamentar su filosofía en una ciencia positiva, se limitó a la observación.
-
- Preparó las bases para el socialismo marxista y el positivismo.
- Lamarck propone las primeras teorías de evolución biológica.
-
- Crisis filosófica por la Segunda Guerra Mundial
- Se iniciaron corrientes filosóficas contrarias a lo que se había.
- Aportaciones de Watson y Crick con la secuenciación del genoma humano etc.