-
-
Se considera a Tales de Mileto como el primer filósofo de Occidente por haber sido quien intentó la primera explicación racional a distintos fenómenos del mundo de la que se tiene constancia en la historia de la cultura occidental. https://es.wikipedia.org/wiki/Tales_de_Mileto
-
Dogmatismo se refiere, de un modo general, a la tendencia de asumir ciertos principios o doctrinas de un modo absoluto y tajante, sin admitir cuestionamientos. https://www.significados.com/dogmatismo/
-
Su pensamiento se centra en que el principio de todas las cosas (arché) es ápeiron (sin límites, sin definición), es decir, lo indefinido, lo indeterminado. Este ápeiron es inmortal e indestructible, ingénito e imperecedero, pero que de él se engendran todas las cosas. https://es.wikipedia.org/wiki/Anaximandro
-
Su pensamiento se centra en que el principio de todas las cosas (arché) es ápeiron (sin límites, sin definición), es decir, lo indefinido, lo indeterminado. Este ápeiron es inmortal e indestructible, ingénito e imperecedero, pero que de él se engendran todas las cosas... https://es.wikipedia.org/wiki/Anaximandro
-
Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. https://es.wikipedia.org/wiki/Pit%C3%A1goras
-
Cuando tenía;a 35 años, después de largos años de esfuerzo, logró; la Iluminación;n estando en una profunda meditación;n. Durante los restantes 45 años de su vida viajó; por gran parte del norte de la India, diseminando su enseñanza del sendero hacia la Iluminación;n. Su enseñanza se conoce en el Oriente como el Buddha-Dharma - "la Enseñanza del Iluminado". http://www.librosbudistas.com/buda
-
Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores. Los especialistas consideran que la integridad de lo que conservamos es notablemente mayor en comparación con lo que nos ha llegado de las obras de casi todos los restantes filósofos presocráticos, y por ello su doctrina puede ser reconstruida con mayor precisión. https://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nides_de_Elea
-
Autor de una teoría sobre el origen del mundo material llamada teoría de los cuatro elementos (fuego, aire, agua y tierra). Además postuló que los mismos están relacionados a través del Amor (Eros) y el Odio (Polemos) que serían los principios de atracción y repulsión que dominan alternativamente el curso del universo, en un ciclo siempre repetido. http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/603/Empedocles
-
Sus trabajos, fragmentos que fueron preservados por Simplicio y atribuidos a Meliso por Aristóteles, están dedicados a la defensa de la doctrina de Parménides. Están escritos en jónico y consisten en largas series de argumentos. El Ser, según él, es infinito, no tiene principio ni final y no puede surgir del no-ser. No puede ser destruido porque es imposible para el ser convertirse en no-ser y si pasa a ser otro ser no hay destrucción. https://es.wikipedia.org/wiki/Meliso_de_Samos
-
fue un filósofo clásico girego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crates
-
Aristóteles admite, al igual que Sócrates y Platón, que la esencia es lo que define al ser, concibe (a diferencia de sus antecesores) la esencia como la forma (μορφή) que está unida inseparablemente a la materia, constituyendo juntas el ser, que es la sustancia. La afirmación de la importancia del conocimiento sensible, y del conocimiento de lo singular para llegar a lo universal, abrió posibilidades a la investigación científica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles -
Teólogo latino, una de las máximas figuras de la historia del pensamiento cristiano. Excelentes pintores han ilustrado la vida de San Agustín recurriendo a una escena apócrifa que no por serlo resume y simboliza con menos acierto la insaciable curiosidad y la constante búsqueda de la verdad que caracterizaron al santo africano.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/agustin.htm -
Los filósofos de la Edad Media fueron hombres destacados que pensaron en el mundo, la sociedad, lo divino o el cosmos, y de los cuales muchas de sus enseñanzas y reflexiones siguen vigentes o sirvieron como precedentes para muchas doctrinas éticas y morales.
-
-
Es un representante del neoplatonismo; en realidad, su filosofía se caracteriza por un gran eclecticismo, por una inclinación hacia las ciencias exactas y, en moral, por pertenecer al estoicismo. Boecio tradujo y comentó las obras de Aristóteles sobre lógica, así como la «Introducción a las categorías de Aristóteles», de Porfirio. Tradujo a Euclides y trató de los «Fundamentos de la aritmética» de Nicómaco. https://www.ecured.cu/Boecio
-
Considerado el padre de la escolástica, discípulo de Lanfranco, basaba su enseñanza en la meditación, que según él justificaba la existencia de Dios.
“No busco, en efecto, entender para creer, sino que creo para entender. Pues creo esto, porque si no creyere, no entendería”, fue una de sus frases más recordada.
http://www.webdianoia.com/medieval/anselmo.htm -
Para Santo Tomás, la distinción filosofía/teología descansa en la separación entre orden natural y sobre- natural: el orden de conocimiento natural procede de la razón humana, da lugar a la filosofía y tiene carácter demostrativo; el orden sobrenatural procede de la revelación y de la fe y es un conocimiento oscuro; algunas de sus verdades están al alcance de la razón, y otras la exceden.
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Minima/Tomas-resumen-minimo.htm -
El realismo metafísico propone que el mundo existe, que todas las cosas y el hombre mismo existen, son inteligentes y además de existir, tienen Ser. Lee todo en: El Origen del Idealismo | La guía de Filosofía http://filosofia.laguia2000.com/el-idealismo/el-origen-del-idealismo#ixzz4biqum0MS
-
Aumenta el poder de los reyes, apareciendo las monarquías autoritarias.
Los adelantos científicos y técnicos permiten conquistar y explorar tierras lejanas. Aparece el desarrollo del comercio entre España y América. Vienen de América, tomates, patatas, maíz, oro, plata, azúcar, café... http://conomedioblog.blogspot.mx/2011/05/la-edad-moderna-caracteristicas-y.html -
-
La filosofía de Kant no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico. Lo que niega —salvo en lo moral— es que la razón humana pueda trascender y llegar a esos entes en sí mismos: sean el «mundo», «Dios» o el «alma». Además Kant constituyó la idea de que el mundo, el Sol y todos los planetas son complementarios unos con otros. https://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kant#Pensamiento
-
-
Fichte no aceptaba el argumento kantiano sobre la existencia de los noumena o «cosas en sí», realidades supra-sensibles más allá de las categorías de la razón humana. Veía la rigurosa y sistemática separación entre las «cosas en sí» y las cosas «tal y como se nos representan» (phenomena) como una invitación al escepticismo. https://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Gottlieb_Fichte#Pensamiento
-
Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.1 Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, antropólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, politólogos, historiadores, poetas, novelistas y dramaturgos. https://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzsche