-
Los primeros filósofos griegos que estudiaron la naturaleza (physis) fueron los presocráticos, trataron de establecer el origen y la constitución de los seres naturales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_naturaleza#En_la_Edad_Antigua -
El dogmatismo es una posición filosófica, en la cual se ha podido inferir que nosotros desde que somos niños podemos creer que el mundo es tal y como nosotros lo vemos, esto hace derivar el pensamiento del ser y le da al sujeto la capacidad de recibir la verdad del objeto.(Vll A.C - Vl A.C)
http://unaventanadeconocimiento.blogspot.mx/2012/07/dogmatismo.html -
-
-
Considerado uno de los siete sabios de Grecia, por predecir un eclipse que pone fin a la guerra ente los lidios y medos (28 de mayo del 585 a.C.).
https://honorina.wordpress.com/2010/09/17/tema-1-los-presocraticos/ -
Actividad científica: gnomon (escuadra o vara vertical cuya sombra señala la dirección y altura del sol . Es la parte básica de un reloj de sol y la herramienta con la que Eratóstenes midió el radio de la Tierra), mapa (primero en dibujar un mapa de la tierra habitada)
https://honorina.wordpress.com/2010/09/17/tema-1-los-presocraticos/ -
Pitágoras de Samos (532 a.C.) es una figura legendaria que da origen a una escuela (más bien, hermandad o asociación religiosa en la que estudiaban igualmente hombres y mujeres, una de las cuales, Teano, fue esposa de Pitágoras) cuya posterior influencia será enorme.
https://honorina.wordpress.com/2010/09/17/tema-1-los-presocraticos/ -
Fue básicamente un poeta, interesado fundamentalmente por problemas religiosos, reaccionando contra Homero, arquetipo de poetas y base fundamental de la educación contemporánea.
https://honorina.wordpress.com/2010/09/17/tema-1-los-presocraticos/ -
El Aire, aliento del mundo, su fuente eterna y divina. “Al igual que nuestra alma, que es aire, nos gobierna, igualmente el soplo y el aire envuelven el mundo todo”
Tiene alguna de las cualidades indefinidas del Ápeiron de Anaximandro.
https://honorina.wordpress.com/2010/09/17/tema-1-los-presocraticos/ -
Ficción biográfica: pretendían ridiculizarle por su aire de superioridad. Elaborar leyes, jugar con los niños, misantropía, hidropesía, propositor de obscuros enigmas, etc…
https://honorina.wordpress.com/2010/09/17/tema-1-los-presocraticos/ -
La razón es la única fuente válida de conocimiento (Vía de la Verdad), los sentidos (Vía de la Opinión) nos ofrecen meras apariencias.
A partir de una única realidad es imposible que surja la pluralidad (en contra de lo que afirmaban los milesios).
https://honorina.wordpress.com/2010/09/17/tema-1-los-presocraticos/ -
Acepta el razonamiento de Parménides de que ninguna realidad nueva puede originarse; luego, todo existe desde siempre. Partículas diminutas de todas las sustancias existen por siempre (homeomerías).
https://honorina.wordpress.com/2010/09/17/tema-1-los-presocraticos/ -
Sacerdote, místico, predicador ambulante, político, médico, poeta. Se dice que la muerte le vino al arrojarse al Etna.
Cuatro son los elementos: fuego, tierra, aire y agua.
https://honorina.wordpress.com/2010/09/17/tema-1-los-presocraticos/ -
Explican la realidad a partir de dos principios: lo lleno y el vacío. El mundo está lleno de un número infinito de principios materiales e indivisibles, de átomos. Estos átomos se mueven en el vacío.
https://honorina.wordpress.com/2010/09/17/tema-1-los-presocraticos/ -
que desarrollaron la teoría del atomismo, según el cual el mundo está compuesto (arjé) exclusivamente de átomos en movimiento en un espacio vacío, explicación que ha venido a denominarse mecanicismo y que será desarrollada en siglos posteriores por pensadores como Descartes o Hobbes.http://historiaybiografias.com/presocraticos/
-
fue uno de los más célebres gnósticos. Vivió por los años 120-140 en Alejandría. Sus teorías se conocen por san Ireneo (Adversus haereses) y san Hipólito https://es.wikipedia.org/wiki/Basílides
-
escritor y teólogo griego, fue un heresiarca cristiano del siglo II, fundador de la secta marcionita. Su doctrina se resume en la existencia de dos espíritus supremos, uno bueno y otro malo, y considera al Dios del Antiguo Testamento un inferior de estos, simple modelador de una materia preexistente. https://es.wikipedia.org/wiki/Marción
-
La gnoseología (del griego γνωσις, gnōsis, «conocimiento» o «facultad de conocer», y λόγος, logos, «razonamiento» o «discurso»), también llamada teoría del conocimiento,1 es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento.2 https://es.wikipedia.org/wiki/Gnoseología
-
-
es una filosofía ontológicamente monista atribuida a G. W. F. Hegel. Esta consideración de Hegel de cómo el ser es en última instancia comprensible como un todo integral https://es.wikipedia.org/wiki/Idealismo_absoluto
-
La ontología (del griego οντος 'del ente', genitivo del participio del verbo εἰμί 'ser, estar'; y λóγος 'ciencia, estudio, teoría') es una rama de la metafísica que estudia lo que hay. https://es.wikipedia.org/wiki/Ontología
-
descubrimiento de América, por Cristóbal Colón en 1492. La Conquista dio lugar a regímenes virreinales y coloniales muy poderosos que resultaron en la asimilación cultural de la mayor parte de poblaciones indígenas y su sometimiento a las leyes de las potencias conquistadoras. https://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_América
-
Filón el Judío (Alejandría, circa 15 a. C. – ibídem, c. 45 d. C.), fue uno de los filósofos más renombrados del judaísmo durante el período helenístico, fundo la sintesis de la filosofia girega y del pensamiento hebreo. .https://es.wikipedia.org/wiki/Filón_de_Alejandría
-
Los Manes, en plural siempre, en la mitología romana, eran unos dioses familiares y domésticos o caseros por lo general asociados a otros llamados Lares o dioses familiares y Penates o dioses de la despensa. Eran espíritus de antepasados, que oficiaban de protectores del hogar. El pater familias o padre cabeza de familia, era su sacerdote y oficiaba sus ceremonias religiosas y ofrendas en las viviendas. https://es.wikipedia.org/wiki/Manes_(mitología)
-
René Descartes,1 también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna. https://es.wikipedia.org/wiki/René_Descartes
-
Se llaman padres apostólicos a los autores del cristianismo primitivo que, según la tradición, tuvieron algún contacto con uno o más de los apóstoles de Jesús de Nazaret. Son un subconjunto de los padres de la Iglesia, https://es.wikipedia.org/wiki/Padres_apostólicos
-
Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le reconoce como "El último genio universal". Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como en la matemática, física, geología, jurisprudencia e historia https://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibniz
-
fue un filósofo neerlandés de origen sefardí portugués, heredero crítico del cartesianismo, considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto con el francés René Descartes y el alemán Gottfried Leibniz. https://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinoza
-
-
FRS (Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632-Essex, 28 de octubre de 1704) fue un filósofo y médico inglés considerado como uno de los más influyentes pensadores del Siglo de las Luces y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico».1 2 3 https://es.wikipedia.org/wiki/John_Locke
-
ue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. https://es.wikipedia.org/wiki/David_Hume
-
Cloyne, id., 14 de enero de 1753), también conocido como el obispo Berkeley, fue un filósofo irlandés muy influyente cuyo principal logro fue el desarrollo de la filosofía conocida como idealismo subjetivo o inmaterialismo, dado que negaba la realidad de abstracciones como la materia extensa https://es.wikipedia.org/wiki/George_Berkeley
-
Brevemente expuesto, el idealismo trascendental establece que todo conocimiento exige la existencia de dos elementos: el primero, externo al sujeto (lo dado, o principio material), es decir, un objeto de conocimiento. https://es.wikipedia.org/wiki/Idealismo_trascendental
-
(La presente edición digital de la Historia de la filosofía de Zeferino González está basada en la publicada por Agustín Jubera, Madrid, 1886, cuatro volúmenes http://www.e-torredebabel.com/historia-filosofia-gonzalez/historiafilosofiamoderna-gonzalez.htm
-
es un conjunto de corrientes sincréticas filosófico-religiosas que llegaron a mimetizarse con el cristianismo en los tres primeros siglos de nuestra era, convirtiéndose finalmente en un pensamiento declarado herético después de una etapa de cierto prestigio entre los intelectuales cristianos.https://es.wikipedia.org/wiki/Gnosticismo
-
también Siimón de Gitta fue un líder religioso samaritano, inicialmente gnóstico (posteriormente modificó sus doctrinas), mencionado en la literatura cristiana primitiva. Se encuentran referencias a Simón el Mago en los Hechos de los Apóstoles (Hechos 8:9-24), en las obras patrísticas de Justino Mártir, Ireneo de Lyon e Hipólito, en los Hechos apócrifos de Pedro y en la llamada "literatura clementina". https://es.wikipedia.org/wiki/Simón_el_Mago
-
LA TEODICEA: Es una parte de la Metafísica que se ocupa del estudio que se refieren a la divinidad, se le llama también TEOLOGIA RACIONAL, puesto que enfoca los problemas de la divinidad desde el punto de vista de la reflexión filosófica, a la luz natural de la razón. http://www.mailxmail.com/curso-prolegomenos-filosofia/problema-teologico
-
Valentín —conocido como San Valentín— es uno de los tres santos mártires,1 de existencia discutida, que vivieron en la antigua Roma. La festividad de san Valentín era celebrada por la Iglesia católica cada 14 de febrero en el calendario litúrgico tradicional, hasta que en 1969. https://es.wikipedia.org/wiki/Valentín_(santo)