-
-
Sócrates, considerado uno de los filósofos mas grandes de la historia, nacio y murio en este periodo. Estableció las bases de la filosofía y creó los métodos de mayéutica y diálogo.
-
Platón, uno de los discípulos mas reconocidos de Aristóteles, se cuestionó sobre la adquisición de conocimiento, partiendo de la pregunta ¿Cómo conocemos?, Además platón establece su concepto de alma.
-
Se oponía a platón pues para el, el mundo esta hecho de materia y forma. Fue pionero en los campos de la lógica y la ética como parte de la filosofía, además estableció las bases de lo que sería la teología natural.
-
También llamado "San Agustín" se inspiro de la filosofia de platon y la cristianizó, señalando que la única verdad que busca la filosofía y encuentra la fe es dios.
-
-
Marcó el inicio de la Edad Media y el declive del pensamiento filosófico clásico. La incertidumbre política y social fomentó filosofías sobre la providencia, el destino y el papel de la fe en la vida humana.
-
Fue el filosofo más importante e influyente de la iglesia, creía que la razón y fe eran compatibles pero pensaba que la fe estaba por encima de la razón.
-
-
Se redescubrieron los textos clásicos y se promovió el pensamiento crítico. Filósofos como Descartes establecieron el racionalismo. Surgió la ciencia moderna y volvieron a florecer la ciencia, el arte, la literatura y la escultura.
-
René Descartes fue un famoso matemático y físico francés, conocido por sus contribuciones en física y óptica. Formuló su famoso “Pienso, luego existo” y propuso la duda metódica como base del conocimiento.
-
-
Un evento de avances tecnológicos sin precedentes que sentaría las bases de la sociedad actual e impacto en la manera en la que estaba organizada la humanidad. Transformó la filosofía al impactar la visión del progreso, el trabajo y la sociedad.
-
Fue un conflicto mundial que cobró un gran número de vidas y a su vez puso en duda las ideas previas de la filosofía, demostrando que la razón y tecnología pueden usarse para la destrucción masiva, gracias a este suceso se dio paso a nuevas corrientes como el existencialismo, el neopositivismo. Además se volvió a cuestionar el sentido de la vida y la naturaleza del hombre.
-
Reafirmó muchas de las dudas sembradas durante la primera de estas guerras. Surgieron en este momento corrientes extremistas y pesimistas, nació el absurdismo y existencialismo de Albert Camus, la filosofía durante este periodo se enfocó en la angustia, dolor, horror y la libertad después del conflicto.