Hipocrates

Pensadores de la edad antigua - Hipócrates Hernando Aparicio 11B

  • 480 BCE

    Sobre regimen de las enfermedades agudas

    Este documento fue de gran importancia porque centraba el análisis en la importancia de la prevención de las enfermedades. Fue la primera vez en la historia en la que se hablaba de llevar a cabo acciones que ayuden no tanto a tratar la enfermedad, sino a prevenirla.
  • Tratado de los aires, las aguas y los lugares
    479 BCE

    Tratado de los aires, las aguas y los lugares

    Entre las obras más destacadas se encuentra la titulada Tratado de los aires, las aguas y los lugares, en el cual habla de que las enfermedades tienen una raíz originada en el ambiente. En esa época lo usual era atribuir las causas de las afecciones de las que se tenía conocimiento a elementos divinos.
  • 475 BCE

    Obras...

    Puede decirse que Hipócrates escribió o coordinó la escritura de una serie de obras que conforman la llamada colección hipocrática (en latín, corpus hippocraticum), que estaba integrada por setenta libros y que estaba ubicada en biblioteca de la Escuela de Medicina de Cos, fundada por él.
  • Teoría Hipocrática
    470 BCE

    Teoría Hipocrática

    Según esta teoría, el cuerpo humano está creado a partir de cuatro elementos específicos, que es lo que Hipócrates llama “humores”. Dependiendo de qué tan armónica y equilibrada sea la relación entre estos elementos, el sujeto en cuestión tendrá mejor o peor salud.
  • ¿Quien fue Hipócrates?
    460 BCE

    ¿Quien fue Hipócrates?

    Hipócrates fue un médico griego que nació en la isla de Cos en el 400 a. C. Se lo conoce como el “padre de la medicina”, ya que separó la superstición de la realidad y realizó importantes descubrimientos que dieron forma a nuestro sistema médico actual.
  • 460 BCE

    Labor como médico

    Registros históricos indican que Hipócrates viajó a distintas ciudades siendo muy joven, con la intención de curar a personas enfermas.
    Se dice que estos viajes le sirvieron también para recibir las enseñanzas de otros médicos ilustres del momento, lo que sirvió para que sus habilidades en el campo de la medicina se fueran desarrollando cada vez más.
  • 460 BCE

    Principales aportes

    Hasta el siglo V antes de Cristo, la medicina no era una disciplina apta para ser estudiada. De hecho, se pensaba que las enfermedades tenían una estricta relación con supersticiones, leyendas y magia.
    La llegada de este Hipócrates cambió drásticamente la mirada hacia la medicina, ya que la planteó de manera más racional.
  • 370 BCE

    Juramento Hipocrático

    La creación de la base ética de la medicina parte de este escrito. Este juramento, atribuido a Hipócrates, es un documento en el cual se describen los principios que una persona dedicada a la medicina debe poseer.
  • Muerte
    370 BCE

    Muerte

    Hipócrates murió cerca del año 370 antes de Cristo. Se cree que su muerte fue en la ciudad de Larissa, aunque no hay certeza en cuanto a esta información dado que Hipócrates viajaba mucho a ciudades como Tracia y Tesalia, como consecuencia de sus labores en el ámbito de la medicina.
    Fuentes históricas reflejan que Hipócrates tenía 90 años cuando murió, aunque hay otras informaciones que indican que llegó a contar con más de 100 años.
  • Aportes...
    365 BCE

    Aportes...

    Sangre
    Esta sustancia estaba relacionada directamente con el aire.
    Bilis negra
    Este elemento se relacionaba con la tierra y su principal característica era la sequedad, así como el frío.
    Bilis amarilla
    La bilis amarilla era vinculada en específico con el fuego, y las características asociadas eran la sequedad y la calidez.
    Flema
    La flema estaba vinculada con el elemento agua, y sus principales peculiaridades eran la humedad y el frío.