-
Pedro Calderón de la Barca nació el 17 de enero de 1600, en Madrid. Era hijo de Diego Calderón, un hombre importante, ya que trabaja con el Rey. La familia tenía antepasados en Cantábria y tenia cierto rango social.
-
En 1614, Pedro Calderón se matriculó en la Universidad de Alcalá de Henares. El año siguiente también se matriculó en la Universidad de Salamanca, donde estudió Cánones y Derecho.
-
"La vida es sueño" es una obra de teatro publicada en 1635 y escrita por Calderón. Pertenece al estilo barroco y habla sobre la libertad que tiene el ser humano para existir sin dejarse llevar por su destino.
-
Aunque no se conoce mucho sobre su vida militar, se sabe que Calderón tomó parte en la campaña para sofocar la rebelión de Cataluña, que realizó la Corona Española en el año 1640.
-
En 1642, Calderón solicita su retiro como militar. Tras serle éste concedido, entra al servicio del Duque de Alba. Desde entonces se dedicó a la creación de obras literarias.
-
En 1663, Calderón regresa a Madrid por orden del rey español Felipe IV. Una vez en la capital de las Españas, el monarca del Imperio Hispánico decide nombrarle Capellán de honor.
-
Fallece el 25 de mayo de 1681, y antes de morir dijo cómo quería ser enterrado:
"Deseo ser llevado a la parroquial iglesia de San Salvador de esta villa. Será mi sepultura la bóveda de la capilla que con el antiguo nombre de San José está a los pies de la iglesia. Aquí habrá prevenida otra caja sin más adorno que cubierta de bayeta, en que sepultado mi cadáver…”