-
Para Rafael Flórez (2005). La pedagogía estudia y propone estrategias para lograr la transición del niño, del estado natural al estado humano, hasta su mayoría de edad como ser racional, autoconsciente y natural.
-
Nació en el 384 aC en Estagira, una pequeña localidad de macedonia, cerca del actual monte Athos. Fue considerado por muchos como un gran autor enciclopédico, además de ser, Platón y Sócrates uno de los pensadores más destacados dentro de la antigua filosofía griega y posiblemente el más importante de toda la filosofía occidental.
Fue capaz de plantear que la educación, la genética y los hábitos de los hijos son factores que influyen en la formación durante el desarrollo personal. -
427 - 347 a. C)
Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 aC). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. -
Nació en el 384 aC en Estagira, una pequeña localidad de macedonia, cerca del actual monte Athos. Fue considerado por muchos como un gran autor enciclopédico, además de ser Platón y Sócrates uno de los pensadores más destacados dentro de la antigua filosofía griega y posiblemente el más importante de toda la filosofía occidental.
Fue capaz de plantear que la educación, la genética y los hábitos de los hijos son factores que influyen en la formación durante el desarrollo personal. -
Pensamiento pedagógico
Se considera como pensador medieval y es quien realiza la síntesis
del pensamiento antiguo. Su contribución pedagógica consiste principalmente en:
-Noción de Educación-Contenido de la Formación Moral-Su concepción de la Enseñanza y Formación Intelectual-Filosofía Racional -
(1492-1540) Nació en Valencia, España el 6 de marzo de 1492. Se le conoce como el primer pedagogo sistemático de los tiempos modernos. Aplicó la psicología en la educación, se opuso a los métodos escolásticos. Precursor de la lengua materna junto a las clásicas, y defensor de la cultura de la mujer.
-
(Eisleben, Turingia, 1483 - 1546) Teólogo alemán Martín Lutero es un favor de la educación administrada y dirigida por el estado, que tiene que ser de tipo cristiano, donde se enseñan las escrituras de las escrituras, y se desliga por completo de la Teología de la Filosofía, para disminuir la influencia aristotélica.
-
Fue filósofo y pedagogo considerado el padre de la pedagogía con su obra la Didáctica Magna, escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método, y crea la ciencia de la educación.
-
Filósofo y escritor suizo (Ginebra 1712- Ermenonville 1778) cuya obra ejerció una influencia decisiva sobre la historia política e intelectual de su tiempoa través de su novela Emilio, promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo uno de sus principales aportes en el campo de la pedagogía. La razón de ser de la pedagogía,
-
Immanuel Kant fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán.1724-1804. Los alumnos debían ser formados para hacer de ellos personas sensatas, racionales y cultas. Los jóvenes a él confiados habían de formarse con miras al desarrollo de un criterio propio y maduro en el futuro.
-
pedagogo alemán, creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia, llamado "el pedagogo del Romanticismo"La concepción pedagógica y la actividad educativa de Friedrich Froebel presentan vinculadas, más que las innegables inspiraciones románticas, a la corriente ideológica moderna, que juzga al niño como "espontaneidad" y al centro del proceso de la educación.
-
Nació en 1918. Ausubel postula que el conocimiento no se encuentra así por así en la estructura mental, para esto ha llevado un proceso ya que en la mente del hombre hay una red orgánica de ideas, conceptos, relaciones, informaciones, vinculadas entre sí y cuando llega una nueva información, ésta puede ser asimilada en la medida que se ajuste bien a la estructura conceptual preexistente, la cual, sin embargo, resultará modificada como resultado del proceso de asimilación.
-
Padre de la teoría sociocultural o social histórica. Nació en Orsha- Bielorrusia. Desarrolló una propuesta teoría en la que se integra El aprendizaje para el se produce en un contexto de interacción, de adultos, pares, cultura e instituciones y socioculturales desde una óptica marxista.
-
Es uno de los psicólogos más importante de la historia. Afirmaba que el pensamiento de los niños es diferente al de los adultos. Con la maduración se produce una serie de cambios en el modo de pensar; Piaget lo llamaba metamorfosis.
-
Fue un psicólogo estadounidense que hizo importantes contribuciones a la psicología cognitiva y a las teorías del aprendizaje dentro del campo de la psicología educativa. Sus estudios estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza que permitieran superar los modelos reduccionistas, mecanicistas del aprendizaje memorístico centrado en la figura del docente, y que impedían el desarrollo de las potencialidades intelectuales de los estudiantes.
-
Freinet (1896-1996) es una pedagogía realista y práctica, basada en la actividad cotidiana y en la búsqueda de un método natural de aprendizaje. Es una pedagogía centrada en la actividad natural y socializada del niño. a) Entre los alumnos, quienes comparten el fruto de la labor de investigación, de su aprendizaje y su trabajo; b) entre alumno y maestro, entre quienes se da una relación en la que el maestro coordina la convivencia y la vida social y sirve de estímulo a los alumnos.
-
El aprendizaje significativo es una reconstrucción que hace el estudiante. La Teoría del Aprendizaje Significativo aborda todos y cada uno de los elementos, factores, condiciones y tipos que garantizan la adquisición, la asimilación y la retención del contenido que la escuela ofrece al alumnado, de modo que adquiera significado para el mismo.
-
Según Vasco, "la pedagogía en un saber teórico -práctico generado por los pedagogos a través de la reflexión personal y diálogo sobre su práctica pedagógica, específicamente en el proceso de conversión en práctica pedagógica a partir de su propia experiencia y de los aportes de las otras prácticas y disciplinas que se interceptan en su
quehacer " -
Burrhus Frederic Skinner fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo
-
La educación relacionada con la pedagogía influenciada por la integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje. En el marco de la política de calidad, sus objetivos se orientan a mejorar el desarrollo de las competencias de los estudiantes colombianos en lo que se refiere al acceso a estos medios y, sobre todo, al fortalecimiento de las habilidades y las competencias de los maestros para el uso eficaz de estos recursos en sus prácticas pedagógicas. (CVUDES)