-
LA SIGUIENTE LINEA DE TIEMPO CONTIENE: DEFINICION DE PEDAGOGIA, Y TEORIAS DEL APRENDIZAJE. PRESENTADO POR: LUZ MERY RODRIGUEZ RESTREPO
-
La Pedagogía es la reflexión de la práctica educativa y producción de nuevas prácticas sustentadas por conocimientos y principios teóricos. CVUDES. VIDEO SOBRE PEDAGOGÍA
https://www.youtube.com/watch?v=65LgOjHwQjk -
MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL.
La pedagogía tradicional es aquella en la que los saberes en el niño son transmitidos y su aprendizaje es mecanizados, sin hacer en el niño ningún cambio ni formarlo de manera crítica, analítica y flexiva.
SIGLO XVII Francia. -
APORTE:
Elabora un sistema educacional fundamentado la estructura del proceso docente en la escuela, perteneció a la orden de los Jesuitas y a través de su orden hizo aportes a la pedagogía teniendo como rasgo fundamental la disciplina. -
APORTE:
Escribió su obra gran dedicada la cual señala el inicio de la teoría de la enseñanza. -
OTRO APORTE:
Escribió la primera guía para la educación de los niños en la edad preescolar la escuela materna. -
APORTE:
Consideraba a la educación como el camino idóneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes en el nuevo mundo que se estaba gestando. Escribe Emilio: define los nuevos fundamentos para una pedagogía renovada, acorde a los nuevos tiempos. -
Escribe la obra "Veladas de un ermitaño" donde plasma las experiencias personales que tuvo en los centros académicos donde estudió. Esta era una obra didáctica que exponía sus teorías de la reforma social a través de la educación. desarrolla un centro de enseñanzas y formación de profesores en el Castillo de Burgdorf.
-
DEFINICIÓN: Las "corrientes pedagógicas contemporáneas" se refieren a los movimientos y/o teorías que se caracterizan por tener una línea del pensamiento e investigación definida sobre la cual se realizan aportes permanentemente, y que les dan coherencia, solidez y presencia en el tiempo a los discursos que la constituyen.
-
APORTE:
Froebel publica su obra "La educación del hombre" y diseña una colección de 500 figuras de madera, estas completamente geométricas y lógicas entre sí las cuales son utilizadas para la enseñanza de las matemáticas. -
Es considerado como el representante de la filosofía pragmática en la pedagogía. Es el principal representante de la “escuela activa” y de la “escuela nueva”.
-
APORTE:
Realizo grande campañas en apoyo a las clases trabajadoras, fundó Hellen Keller International, una organización sin fines de lucro para la prevención y tratamiento de la ceguera -
APORTE:
La finalidad de la escuela es preparar a los niños para la vida social y debe ser iniciado en el conocimiento de su personalidad (conciencia de su yo, de sus necesidades, aspiraciones, fines e ideales).y en el conocimiento del medio natural y humano en el que vive. -
APORTE:
Fue profesor de Psicología y secretario ejecutivo del Centro de Counseling de la Universidad de Chicago, donde elaboró sistemáticamente sus teorías básicas fundó un centro independiente de psicopedadogía en Rochester (Nueva York), pasando luego a ejercer la docencia en las universidades de Ohio y Chicago. -
APORTE:
Publicó, La conducta de los organismos: un análisis experimental sobre las leyes descriptivas empíricas del aprendizaje tal como se las observa en ratas y palomas. (Mas allá de la libertad y la dignidad) resumió su obra respondiendo a sus críticos en Sobre el conductismo -
APORTE:
inició sus esfuerzos para la alfabetización de adultos, que durante los años sesenta trataría de llevar a la práctica en el nordeste de Brasil. viaja a Ginebra, donde trabajó en el Consejo Mundial de las Iglesias. promovió en el denominado «movimiento de educación de base», a la vez que desarrollaba su metodología educativa. ejerció como asesor educativo de diversas institución es, entre ellas la UNESCO. -
APORTE:
Fue nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de Amsterdam. La pedagoga María Montessori desarrolló un método de enseñanza revolucionario que cambió en gran medida la forma como se trabajaba con los niños en la educación preescolar y primaria. La idea partía de una total autonomía del niño, el fomento de la iniciativa y el aprendizaje en libertad.
VIDEO ALUSIVO
EDUCACION ACTUAL VS MONTESSORI
https://www.youtube.com/watch?v=nLflWQuswYg -
https://www.youtube.com/watch?v=65LgOjHwQjk
goo.gl/2xSWUpcontent_copyCopy short URL
goo.gl/b6QXNGcontent_copyCopy short URL
goo.gl/4Szp96content_copyCopy short URL
goo.gl/s1QdNbcontent_copyCopy short URL
goo.gl/zSMzVncontent_copyCopy short URL
goo.gl/PLSxX2content_copyCopy short URL
https://www.youtube.com/watch?v=nLflWQuswYg