-
1) la homérica, que corresponde a la edad heroica del pueblo griego descrita en los poemas de Homero; 2) la clásica, que corresponde a la época de Sócrates, Platón, Aristóteles; 3) la helenística, que va aproximadamente de la aparición de Alejandro en la vida política del mundo helénico hasta los comienzos del Imperio Romano.
-
Su influencia pedagógica fue muy grande. Tuvo una escuela en Atenas, muy concurrida, y fue maestro de Timoteo de Eleusis, quien le hizo levantar estatua en su ciudad por sus enseñanzas y por el encanto de su persona, y de Necoclés, hijo del rey de Chipre.
-
La idea de la educación en Platón está íntimamente ligada a su concepción metafísica -la única realidad son las ideas inmutables y eternas.
-
Las nuevas condiciones culturales, crean nuevas exigencias a la educación griega.
-
Atenas acentúa la educación filológica e intelectual, mientras Esparta da mayor importancia a la militar. La historia de estas dos ciudades conservará esta diferencia siempre.
-
Los poemas homéricos y Hesíodo nos
transmitieron los ideales de ese momento de la cultura griega. -
La educación enciclopédica tomó entonces la estructura que conservara, casi hasta nuestros días, que conservó sobre todo durante la Edad Media en su forma de educación basada en filosofía y letras, o más tarde de bachillerato.
-
-Una orientación más práctica y realista de la educación que abstracta y retórica del periodo anterior.
-Atención a la educación física, corporal, y estética Y no solamente una preocupación por cultivar el espíritu.
-Sustitución de los procedimientos y métodos mecánicos, por procedimientos y métodos nuevos como la observación, la experiencia que dieron gran impulso al avance científico.