-
Desarrollaron un complicado sistema de exámenes estatales en escuelas privadas , esta era la única puerta de acceso a los diversos grados de la administración publica
la educación se basaba en la formación literario -formalista -
La educación griega de la epoca clásica se caracterizaba por la iniciacion en los juegos gimnasticos y deportivos , se componía de tres factores:
Palestra : Donde se luchan
Paidotriba: El que golpea al niño
Didaskalo: El que enseña al niño
También se prepara al niño para fines políticos(Oratoria)
Aparece los problemas navales y la moneda lo cual hace que surjan las matemáticas
Se basan la teoría de conocer se y dominarse a si mismo: educación moral e intelectual se implementa la mayeutica -
Se basa en que lo mas característico del hombre es su lenguaje , solo profundizando en la lengua propia lograr darse una verdadera educación.
La relación entre maestro y estudiante era bastante intima y continua -
La educación era de carácter practico y profesional
Las personas de las castas mas altas podian tener clases con maestros privados
Existian las escuales sacerdotales de Menfis, Heliopolis y tebas donde se formaban escribas del grado mas alto -
Se realizaba análisis fonetico, redacciones de fabulas
-
La retorica comprendía tres grandes partes: Teoría, estudio de modelos y aplicación y seguía cinco pasos: invención, posicion ,elocución ,memorización y acción
-
Se concibe al hombre como un héroe , cuyo principio de formación espiritual es el honor, se enfatizaban el el deporte pues se podían formar cuerpos sanos y hermosos, por medio del deporte se llegaba al autodominio y al control de las pasiones .
-
La cultura llego hacer un sustituto de la religión
La educación musical era la educación total y el culto a las musas era el culto a todas las ramas conocidas de la cultura
Todo hombre debe tener una educación básica -
Es el resultado de toda una vida dedicada a realizar un tipo ideal de hombre educado
-
Divisiones de la educación en la epoca Helenistica
Maternal : 1 a 7 años a el niño lo cuida la madre o el esclavo
Escuela primaria : 7 a 14 a los bajo la dirección del paidotriba
Gimnasio: 14 a 18 años
Efeiba : 20 años -
Para aprender a leer solían gastarse 4 años, era muy normal que un niño de 9 a 13 años no supiera escribir su nombre , el castigo corporal era violento
-
La literatura sapiencial de los vedas estaba reservada para las castas superiores .
Se basaban en la búsqueda de la armonía interior y la fusion de la mística con el todo -
-
Su ideal pedagógico era formar un hombre nuevo y espiritual
Se basaban en el estudio de los evangelios
La instrucción duraba 2 o 3 años, pasaba por distintos grados y consistía esencialmente en la enseñanza del antiguo testamento. -
Platon plante la pedagogía para la sociedad, la finalidad educar al niño para ser un futuro dirigente de la polis
Etapas de formación planteadas por platon.
1 a 6 años: El niño debe estar al cuidado del hogar
7 a 13 años: Pasa a la paidotriba se le enseña gimnasia, lectura, 13 a 18 años : Continua su formación pero con mayor intensidad4. 18 a 20 años : Continua su formación intelectual deportiva y militar de 35 años en adelante : Inicia su formación filosófica -
-
Los estudiantes recurrían a la memorización
-
La población pobre era analfabeta
La educación caballeresca no requiere conocimiento literario, ni siquiera aprendizaje del alfabeto, se formaba en una severa disciplina moral y militar al igual que en gentileza y modales -
Las escuelas catedráticas dieron origen a la mas importante institución cultural de la edad media La universidad
A finales del siglo XV se contaban en europa mas de 75 universidades -
-
Alcanza un gran desarrollo la matemática, la astronomía, la mecánica, la geografía y las ciencias naturales
Es un periodo de grandes invenciones y descubrimientos . -
-
Se comenzaron a examinar y poner en duda los fundamentos doctrinarios de la iglesia romana .
En las escuelas se enseñaba a leer, escribir, nociones básicas de aritmética, el catecismo en un grado elemental y cultura clásica, hebreo, matemáticas y ciencias, en lo que podríamos denominar enseñanza secundaria. -
-
Se organizan escuelas de todos los grados donde
plantea la posibilidad de que los jóvenes bien dotados estudien en los gimnasios en vez de las escuelas populares, a expensas de sus comunidades de origen
Se enseñan cosas diversas para formar verdaderos hombres -
-
La pedagogía en la Ilustración, se caracteriza por fijar nuevos métodos pedagógicos donde la razón ya no es el criterio supremo, sino el sentimiento, es decir, “romanticismo”. Entre los personajes más destacados que constituyen el campo de la pedagogía de este periodo se encuentra Juan Jacobo Rousseau, Geovanni Erico Pestalozzi y Friedrich Fröebel.
-
-
-
-
Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, la pintura y la música.
-
Hay dos tesis predominantes en el positivismo:
· No admite como válido científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando toda noción a priori y todo concepto total y absoluto.
· El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia. -
La pedagogía progresista o educación progresista, bajo muy diversas denominaciones (escuela nueva, escuela activa, nueva educación, educación nueva, etc.)
La educación progresista se plantea el reto simultáneo de ser general (lo que, en la forma de enseñanza obligatoria, se terminó convirtiendo en uno de los pilares del Estado del bienestar, y supone distintos tipos de integración) -
Se formaron instituciones escolares de vanguardia fundadas y dirigidas por valerosos innovadores
-
-
El educador es alguien que transmite un conjunto de conocimientos útiles (Es un funcionario)
La escuela se ha empobrecido espiritualmente (No hay lugar para la autentica formación espiritual)