El nuevo modelo de inteligencia hacia una pedagogia cientificamente fundada

Pedagogía, Educación y Didáctica

  • El hombre primitivo
    3200 BCE

    El hombre primitivo

    Educaban al hombre envolviéndolo y presionándolo con la total de las acciones de su rudimentaria vida social
  • El Político y El Ciudadano como Ideal Pedagógico
    438 BCE

    El Político y El Ciudadano como Ideal Pedagógico

    La idea de la educación en Platón está íntimamente ligada a su concepción metafísica -la única realidad son las ideas inmutables y eternas-, a su vida personal y a su momento histórico - Platón 438-349 A.C.
  • Isócrates
    338 BCE

    Isócrates

    Su influencia pedagógica fue muy grande. Tuvo una escuela en Atenas, muy concurrida. s daba a la educación el mismo fin que le dio Platón en sus obras, formar ciudadanos y crear una clase dirigente política.
  • Pedagogía griega
    300 BCE

    Pedagogía griega

    Homérica, que corresponde a la edad heroica del pueblo griego
    La clásica, que corresponde a la época de
    Sócrates, Platón, Aristóteles
    La helenística, que va aproximadamente de la
    aparición de Alejandro en la vida política del mundo helénico hasta los comienzos del Imperio Romano.
  • IMperio Romano
    27 BCE

    IMperio Romano

    Usaron profesores griegos para la educación, para la juventud. transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, literatura clásica, ingeniería, derecho administración y organización de gobierno.
  • Instituciones pedagógicas
    235

    Instituciones pedagógicas

    en la época griega, maternal, de 1 a 7 años, El niño está al cuidado de la madre o de un esclavo. 7 a los 14 años, escuela primaria bajo la dirección de un paidotriba o de un gramático, de los 14 a los 18 o 20 años -según las ciudades- el gimnasio
  • EDAD MEDIA
    800

    EDAD MEDIA

    Durante el siglo IV ocurrieron hechos importantes en el ámbito educativo. Carlo magno trajo de Inglaterra clérigos para desarrollar la educación en el palacio. entre el siglo VII y XI la península ibérica fué un destacado centro de filosofía
  • UNIVERSIDADES
    1000

    UNIVERSIDADES

    durante la edad media se abrieron universidades en Italia España y otros países. PARIS, OXFORD Y CAMBRIDGE.
  • HUmanismo y Renacimiento
    1400

    HUmanismo y Renacimiento

    Estudio de matemáticas y clásicos, interés por la cultura griega clásica, manuscritos. emigrantes desde constantinopla a Italia. modelo de educación durante más de 400 años
  • Siglo XVI
    1500

    Siglo XVI

    se empezará a plantear una instrucción útil, para los grupos subalternos y productores.
  • UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS
    1538

    UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS

    Durante el Renacimiento. Primeras universidades fundadas en Santodomingo, mexico y Lima
  • Protestantismo
    1560

    Protestantismo

    Martín Lutero fundó escuelas donde enseñaban a leer, escribir, y nociones aritméticas.
  • LOS JESUITAS

    LOS JESUITAS

    Promovieron un sistema de escuelas que ha tenido un papel preponderante en el desarrollo de la educación católica en muchos países.
  • Desarrollo Científico

    Desarrollo Científico

    INtercambio de ideas y formación científica cultural, creación de entidades prociencia, nuevos temas se incorporaron en las universidades. destacado educador COMENIUS
  • SISTEMA de educación formal

    SISTEMA de educación formal

    Rusia empezó la educación formal en el siglo XVIII, se introdujo el método monitorial de enseñanza, profesor, asistentes. JEAN JAQUES ROUSSEAU el teórico educativo más importante.
  • JEAN JAQUES ROUSSEAU

    JEAN JAQUES ROUSSEAU

    enseñar a leer, estudio de la naturaleza y de la sociedad. por observación directa
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    se organizaron sistemas de escolarización en reino unido, francia, Alemania, Italia España. America latina mira a Europa buscando modelos de escuelas.
  • JOhann Pestalozzi

    JOhann Pestalozzi

    Adapta el método de enseñanza al desarrollo del niño
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Educación centrada en el niño, basada en las necesidades y potencialidades del niño. Estados Unidos ejerce una gran influencia en latinoamericana. la educación básica es obligatoria
  • SIGLO XXI Y LA EDUCACION

    SIGLO XXI Y LA EDUCACION

    Para el siglo XXI una educación que desarrolle en las personas la capacidad de adquirir y transformar sus conocimientos y destrezas, de potenciar la capacidad de innovar y aplicar los conocimientos en la solución de problemas. Pero, al mismo tiempo, la educación debe ofrecer herramientas para atender la otra cara del progreso científico y tecnológico: los problemas medio ambientales y las desigualdades sociales.