-
− Encuentro inicial para coordinación y acuerdos en la planificación.
− Inicio de las actividades de actualización y perfeccionamiento docente en cada centro y del plan de formación intercentros.
− Diseño de proyectos de aprendizaje a desarrollar en el semestre. -
− Preparación visitas y acogida en el primer semestre.
− Trabajo en las aulas, en equipo, interdisciplinarmente y utilizando recursos TIC en un proyecto de aprendizaje.
− Propuesta y seguimiento de la organización de la acogida, por parte del alumnado, para la visita de los otros centros en marzo. -
− Continuar trabajo en las aulas en proyectos de aprendizaje.
− Preparación y desarrollo de la visita al CEPA “Las Palmas Ciudad Alta”.
− Elaboración del díptico del centro y Comunidad Autónoma visitada. -
− Continuar trabajo en las aulas en proyectos de aprendizaje. Preparación y desarrollo de la visita al Centro de E.P.A. Plus Ultra.
− Elaboración del díptico del centro y Comunidad Autónoma visitada. -
− Continuar trabajo en las aulas en proyectos de aprendizaje. Encuentro de los tres centros. Acogida de los visitantes.
-
− Recopilación de datos y valoraciones para memoria de seguimiento, análisis comparativos y recopilación de propuestas de modificaciones para el segundo semestre.
-
− Continuidad de actividades de formación en el centro e intercentros centradas en reflexión y análisis de iniciativas del primer semestre.
− Calendario de visitas del alumnado durante el segundo semestre. -
Del 22 al 24 de octubre de 2015
− Preparación y desarrollo de la visita al CEPA “Las Palmas Ciudad Alta”.
− Informe de valoración de los proyectos presentados en la visita. -
Del 26 al 28 de noviembre de 2015
− Visita al Centro de E.P.A. Plus Ultra en Logroño.
− Informe de valoración de los proyectos presentados en la visita. -
Del 17 al 19 de diciembre de 2015
− Acto de clausura del proyecto.
− Recopilación de valoraciones respecto al desarrollo del proyecto.
− Reunión para puesta en común elaboración de la memoria final.