Fb img 1685573352062

Paulo Freire

  • Nacimiento

    Nacimiento
    El 19 de Septiembre de 1921,nace Paulo Freire en Recife, Brasil.
    Hijo de Joaquín Temistocles Freire, oficial de la policía militar de Recife.
  • Joboatao

    Joboatao
    Con 10 años se fue a vivir a Joboatao, donde fallece su padre, a raiz de este suceso Freire tuvo que madurar a temprana edad. Luego sufre una crisis económica durante la gran depresión. Esto fue el disparador que lo llevó a pensar en las ideas de alfabetización en los oprimidos.
  • Su paso por la escuela

    Su paso por la escuela
    Ingresa al Colegio "Osvaldo Cruz" donde estudio hasta 1940.
    Durante su trayectoria escolar, se destacó por ser un alumno aplicado, participando en las actividades extracurriculares del Colegio.
  • Sus inicios en la educación.

    Sus inicios en la educación.
    Trabajo en una escuela secundaria, con la enseñanza del lenguaje portugués,e inició sus estudios universitarios en la universidad de Pernambuco, donde se licenció de derecho.
  • Su unión con Elza Maria Costa de Oliveiro

    Su unión con Elza Maria Costa de Oliveiro
    Se casa con el Elza Maria Costa de Oliveiro ,profesora de primaria ,con la que tuvo cinco hijos . En este tiempo Freire trabajo como profesor de portugués en el colegio de secundaria "Oswaldo Cruz , en el cual había hecho sus estudios.
  • Period: to

    Sus primeros pasos en la Educacion

    Realiza sus primeras experiencias con la educación de adultos y trabajadores , iniciándose con su método de alfabetización. Asume como director del departamento de Educación y cultura del servicio social de la industria , teniendo su primer contacto con la educación de adultos.
  • Congreso Nacional de Educación

    Congreso Nacional de Educación
    Participa en el ll Congreso Nacional de Educación de adultos en Río de Janeiro, donde es reconocido como un educador progresista.
    Con un lenguaje muy peculiar y con una filosofía de la educación absolutamente renovadora propuso que una educación de adultos que estimulase la colaboración, la decisión, la participación y la responsabilidad social y política.
  • Su doctorado en Filosofía y Ciencias de la Educación

    Su doctorado en Filosofía y Ciencias de la Educación
    Obtiene el título de doctor en Filosofía e Historia. Como tal, es nombrado profesor de Filosofía e Historia de la Educación de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras. Obtuvo el nombramiento de Docente Libre de Historia y Filosofía de la Educación de la Escuela de Bellas Artes.
    Fue uno de los pioneros del Consejo Estatal de Educación de Pernambuco escogido por ser una de las personas de "notorio saber y experiencia en materia de educación y cultura"
  • Period: to

    Su nombramiento como Director

    Asume como director del departamento de extensión cultural de la universidad de Recife y es designado consejero estatal de educación de Pernambuco.
    Participa en el movimiento de cultura popular de Recife del cual es considerado uno de sus fundadores.
    Crea el Círculo de cultura y el centro de cultura, iniciando un nuevo vocabulario para una nueva pedagogía, "circulo de cultura" reemplaza a "escuela coordinador de debate " a "profesor" y participe de grupo " a "alumno.
  • Su encarcelacion

    Su encarcelacion
    Participa en el movimiento de reforma universitaria en Brasil y es encarcelado por el gobierno militar que toma el poder.
  • Pedagogía del oprimido

    Pedagogía del oprimido
    Publica "Pedagogía del oprimido", su obra más conocida y que se convierte en un referente del movimiento de la pedagogía crítica.
  • Exilio

    Exilio
    Fue exiliado "porque la Campaña Nacional de Alfabetización concientizaba inmensas masas populares".
    Refugiado en la embajada de Bolivia, pasa unos días en este país y de ahí viaja a Chile donde trabajó para varias organizaciones internacionales. Después de pasar un año en Harvard, fue a Ginebra, donde pasó los ultimos 16 años de su exilio. Desde aquí viajó como "consejero andante", del Departamento de Educación del Consejo Mundial de las Iglesias por tierras de África, Asia, Oceanía y América.
  • Alfabetización

    Alfabetización
    Trabaja en la Universidad de Ginebra y coordina el Programa de Alfabetización y Educación de Adultos en Guinea-Bissau.
  • Su regreso

    Su regreso
    Tras 16 años de exilio Freire vuelve a Brasil. Donde empezó a trabajar como profesor en la Universidad Católica de San Pablo en Campinas donde lucho por la educación pública, popular y democrática.
    Realizó viajes por todo Brasil dando conferencias, publicando y entablando diálogos con estudiantes y profesores.
  • Candidatura Presidencial

    Candidatura Presidencial
    Se postula como candidato para el cargo de Presidente de Brasil, pero sin éxito
  • UNESCO

    UNESCO
    Freire recibe el premio internacional " paz y educación" de la UNESCO . Fue investido( reconocido) "honoris causa" por unas veinena de universidades de todo el mundo.
  • Su triunfo electoral

    Su triunfo electoral
    En las elecciones municipales, el partido de los trabajadores (PT) gana elecciones.
  • Secretario de Educación de la ciudad

    Secretario de Educación de la ciudad
    La gobernadora de San Pablo Erundina Sousa, nombra a Freire como Secretario de la Educación de la Ciudad.
  • Su renuncia

    Su renuncia
    Freire renuncia al cargo para retomar su vida y escribir.
  • Premio Andres Bellos

    Premio Andres Bellos
    La Organización de Estados Americanos le otorgó a Freire el premio "Andrés Bellos".
  • Su muerte

    Su muerte
    A los 75 años, Paulo Freire muere a causa de un infarto el viernes 2 de mayo de 1997, en la ciudad de San Pablo, Brasil.